Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio y Catalán firmaron acuerdos clave y destacaron avances conjuntos entre Nación y Provincia

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 09/10/2025 14:30

    El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro del Interior Lisandro Catalán repasaron en Paraná los proyectos que avanzan entre Nación y Provincia. Se reactivará la ruta 23 y se proyectan obras estratégicas para Entre Ríos, supo Elonce. El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro del Interior Lisandro Catalán mantuvieron una reunión de trabajo en la que analizaron los principales proyectos conjuntos entre Entre Ríos y el Gobierno Nacional, muchos de los cuales ya comenzaron a mostrar resultados concretos.   En el encuentro, rubricaron la reactivación de una obra del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional que permitirá volver a poner en marcha la ruta provincial 23, considerada por Frigerio como “la ruta de la producción más importante para la provincia”.   Las declaraciones fueron en el marco de una capacitación vinculada a la implementación de la Boleta Única de Papel que se desarrolló este jueves en el Centro Provincial de Convención de Paraná; una iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo provincial junto a la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados de Entre Ríos con el objetivo de brindar un espacio de formación para estudiantes secundarios y universitarios, personas con discapacidad, adultos mayores y público en general sobre el nuevo instrumento de votación que se utilizará en las próximas elecciones nacionales. Capacitación vinculada a la implementación de la Boleta Única de Papel Avances en obras, energía e infraestructura   “Más allá de esa firma, repasamos temas vitales como la Hidrovía Paraná-Paraguay, la posibilidad de obtener avales del Gobierno Nacional para financiar infraestructura por más de 300 millones de dólares, y agradecí al Presidente Javier Milei por el incremento del 28% en la tarifa de la energía de Salto Grande, que generará más excedentes y más obras para Entre Ríos”, destacó Frigerio. Ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; Gobernador Rogelio Frigerio; ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán; y secretario de la Justicia Nacional Electoral, Gustavo Zonis (foto Elonce) El mandatario provincial reconoció que, aunque el aumento aún no cubre las expectativas del gobierno entrerriano, representa “un avance importante frente a una discriminación que lleva muchos años”.   También informó que se gestiona una compensación por la no transferencia de la Caja de Jubilaciones a la Anses, y adelantó que la semana próxima habrá una reunión clave con el Ministerio de Economía y la Anses. “Esperamos buenas noticias y el apoyo del ministro Catalán para obtener más respaldo en este reclamo justo para Entre Ríos”, señaló el gobernador.   Durante el encuentro, Frigerio informó que avanza el convenio con el Ministerio de Cultura de la Nación para la puesta en valor del Palacio San José, uno de los monumentos más importantes de la provincia. “Trabajaremos junto al Gobierno Nacional para su recuperación y administración porque este edificio histórico lleva muchos años de deterioro”, explicó. Frigerio y Catalán firmaron acuerdos clave y destacaron avances conjuntos entre Nación y Provincia   Asimismo, confirmó progresos en el traspaso del Hospital De La Baxada, dependiente del PAMI, a la órbita provincial. “Tenemos el visto bueno de la Nación y esto permitirá mejorar la atención pública en Paraná”, afirmó.   El gobernador anunció que junto a Catalán visitarán Puerto Nuevo de Paraná, un proyecto que calificó como “un cambio rotundo en la fisonomía de la ciudad” por la recuperación de un espacio emblemático hoy abandonado. Licitación de rutas nacionales: siete ofertas presentadas para privatizar la “Ruta del Mercosur” Además, valoró que el proceso de concesión de rutas nacionales haya comenzado por Entre Ríos. “Se presentaron siete empresas, lo que garantiza competencia y una pronta adjudicación. Son rutas fundamentales para el Mercosur, como la 12, la 14 y la 174”, resaltó Frigerio.   También destacó una reunión con el secretario de Transporte nacional para avanzar en el traspaso de los ferrocarriles urbanos, comenzando por los ramales de Paraná y Concepción del Uruguay.   Catalán: “Hoy vemos los frutos del ordenamiento nacional”   El ministro del Interior, Lisandro Catalán, sostuvo que el encuentro “es el corolario de un trabajo del Gobierno Nacional que comenzó con la auditoría de más de 5.600 obras públicas”.   “Encontramos certificados impagos, obras no estratégicas y un desorden enorme. Hoy, tras un esfuerzo liderado por el Presidente, tenemos las condiciones necesarias para desplegar obras de infraestructura estratégicas para las provincias”, remarcó.   Catalán señaló que los avances en Salto Grande, la concesión de rutas nacionales y el dragado de la Hidrovía son “fruto del trabajo conjunto con las provincias para garantizar reglas claras y atraer inversión privada”. Capacitación vinculada a la implementación de la Boleta Única de Papel (foto Elonce) Hidrovía: un punto de inflexión para Entre Ríos   Respecto de la Hidrovía Paraná-Paraguay, el ministro confirmó la voluntad de incorporar los brazos Paraná Bravo y Paraná Guazú, lo que permitirá mejorar el calado y abrir nuevas posibilidades logísticas para los puertos entrerrianos. “Esto reducirá los costos de transporte y favorecerá las exportaciones de la producción regional”, aseguró Catalán. Milei y Frigerio anunciaron el dragado de tramos del río Paraná para integrar a Entre Ríos a la hidrovía Frigerio, por su parte, comparó el impacto del proyecto con el de Vaca Muerta para Neuquén. “La Hidrovía será un punto de inflexión en la historia del desarrollo entrerriano”, subrayó. Finalmente, Frigerio destacó la coincidencia política y económica con el Gobierno Nacional: “Compartimos el norte de un Estado que fomente el desarrollo privado, desregule la economía y deje de ser un obstáculo para el emprendedor. Quiero que al Gobierno Nacional le vaya bien porque así le irá bien a los entrerrianos”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por