09/10/2025 17:58
09/10/2025 17:57
09/10/2025 17:54
09/10/2025 17:54
09/10/2025 17:53
09/10/2025 17:53
09/10/2025 17:52
09/10/2025 17:51
09/10/2025 17:50
09/10/2025 17:45
» RosarioNet
Fecha: 09/10/2025 14:12
Fue durante el allanamiento realizado en la casa del empresario acusado en Estados Unidos por narcotráfico. Tiene la firma del diputado y confirma que estaba al tanto de que Minas de Guatemala estaba vinculada a Machado. Efectivos de la Policía Federal encontraron el contrato por U$S 1.000.000 que José Luis Espert firmó con “Fred” Machado. El documento fue hallado durante el allanamiento que se realizó en casa del empresario acusado por narcotráfico en los Estados Unidos en el marco del proceso de extradición a ese país. Así lo confirmaron a elDiarioAR fuentes judiciales. El contrato confirma el anticipo de este medio sobre que el acuerdo entre el ahora excandidato del oficialismo y Machado era mucho mas amplio que los U$S 200.000 que Espert reconoció. Según se lee en el documento, el acuerdo entre ambas partes fue firmado el 7 de junio de 2019, apenas dos semanas antes de que Espert anunciara su candidatura a presidente. El documento, que fue encontrado roto y abollado en un tacho de basura en la casa de Machado, desmiente también otra de las versiones de Espert: que esos U$S 200.000 fueron parte de un pago por asesorar a Minas de Guatemala y que él desconocía el vínculo de esa empresa con Machado. Sin embargo, el contrato que lleva su firma aclara que Machado actúa en representación de Minas de Guatemala. Machado, a punto de ser extraditado a Estados Unidos donde la justicia ya condenó a su socia Debra Mercer-Erwin a 16 años de prisión por lavado de dinero, narcotráfico y fraude, fue acercado en marzo de aquel año al entonces candidato del Frente Despertar, porque supuestamente se sentía atraído por sus ideas. Machado cedió un avión y una camioneta, donó fondos y participó lateralmente de la estrategia política. Dos años después, el dueño de South Aviation fugaría a la Argentina para evitar ser detenido en Texas.
Ver noticia original