09/10/2025 17:16
09/10/2025 17:15
09/10/2025 17:14
09/10/2025 17:14
09/10/2025 17:13
09/10/2025 17:13
09/10/2025 17:10
09/10/2025 17:10
09/10/2025 17:09
09/10/2025 17:09
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 09/10/2025 13:22
Sturzenegger: Celebró en Concordia el éxito de la licitación de rutas, la inversión privada y promete el «trío de conexión» para la ciudad El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, brindó declaraciones a la prensa minutos antes de encabezar una charla en el Centro de Convenciones de Concordia. Acompañado por el anfitrión, el intendente Dr. Francisco Azcué, y los candidatos de la Alianza La Libertad Avanza Entre Ríos (Joaquín Benegas Lynch, Andrés Laumann y Wenceslao Gadea), el funcionario nacional destacó una «excelente noticia» en materia de infraestructura. Sturzenegger se refirió al llamado a licitación de rutas nacionales, que recibió siete ofertas para la primera etapa de la concesión del Corredor del Mercosur. La clave del éxito: Garantías de propiedad y financiamiento El ministro celebró la «excelente noticia» de que siete empresas se hayan presentado a la licitación de las rutas nacionales 12, 14, 135, A-015, 117 y 174 (incluyendo el Puente Rosario-Victoria), que atraviesan Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes. «En unos días va a estar hecha la adjudicación», anunció Sturzenegger. «Nuestra idea es que para fin de año todos los corredores viales del país estén licitados, que estén en manos de privados, porque es lo que necesitamos para que las rutas estén en condiciones y empiece a fluir». El funcionario explicó los cambios fundamentales que destrabaron el interés de los inversores, un desafío histórico en Argentina: Defensa de los Derechos de Propiedad: «Ustedes saben que en Argentina siempre es muy difícil, porque este país no es muy defensor de los derechos de propiedad. Cuando querés licitar un sector de las rutas, las empresas te dicen: ‘Aquí tuvimos el kirchnerismo que después no nos dejó actualizar las tarifas’, lo cual generaba muchísima incertidumbre a la hora de invertir», explicó el Ministro. Garantías del Presidente Milei: «El presidente Javier Milei da las garantías suficientes para que se larguen a llevar adelante estas tareas», afirmó Sturzenegger, destacando que el nuevo esquema ofrece financiamiento para las obras necesarias. El Ministro concluyó que la incorporación del sector privado y el cumplimiento contractual son esenciales para que cada vez haya más inversiones en infraestructura en el país. El «Trío de Conexión» para Concordia En su encuentro con el intendente Azcué, Sturzenegger abordó los proyectos de infraestructura locales, con el objetivo de potenciar la conectividad de Concordia. «En el caso de Concordia, no solo la ruta, sino también el aeropuerto, y hoy estuvimos viendo con el intendente el puerto para ver si podemos completar el trío de la conexión aérea, terrestre y fluvial, porque creo que Concordia verdaderamente se merece», detalló el Ministro, prometiendo un enfoque integral para la ciudad. Fuente: Cadena Entrerriana compartir
Ver noticia original