Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El club Paracao se destacó en La Histórica

    Parana » Uno

    Fecha: 09/10/2025 13:03

    El Club Paracao logró por 12ª vez quedarse con la competencia por equipos en Campeonato Entrerriano que se desarrolló en el Club Regatas Uruguay. Con 46 nadadores, el Club Paracao fue la institución con más competidores en Concepción del Uruguay. Las destacadas actuaciones individuales de sus representantes le permitieron al equipo del Club Paracao sumar los puntos necesarios para conquistar por 12ª ocasión –la segunda de forma consecutiva– el Campeonato Entrerriano de Natación, que se disputó en las piletas del Club Regatas Uruguay. En La Histórica participaron unos 200 nadadores representando a la entidad anfitriona, Rowing, Asociación Litoral de Natación, Estudiantes, Echagüe, Neptunia de Gualeguaychú, Vélez de Chajarí, Salto Grande de Concordia y a la ya mencionada institución Auriazul como competidores de la Federación Entrerriana de Natación (FEN); además de Regatas y Belgrano de San Nicolás como invitados. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Natacion Paracao (@natacionparacaoparana) El certamen abarcó a las categorías Preinfantil, Infantil, Menores, Cadete, Juvenil y Mayores. Paracao logró el primer lugar en la competencia femenina, el segundo en la masculina y el primero en mixta, lo cual le permitió sumar los puntos necesarios para coronarse campeón. En el aspecto individual, Emiliano Ramas (foto) ganó la mejor marca técnica masculina del torneo, por su desempeño en los 400 metros libres. marca Víctor Ludi/UNO Además, ocho de sus deportistas lograron ganarse un lugar para representar selección entrerriana en el Torneo Internacional Promesas de Conosur, que se disputará entre el 24 y 26 de octubre en Maldonado, Uruguay, donde los chicos de la FEN competirán contra sus pares de locales, de Paraguay y Rosario. Quienes viajarán al vecino país serán Julieta Zampieri Lambert, Lisa Vidoz, Isabella Luque Visintin, Narella Hofmann, Román Retamar, Benjamín Mildenberger, Giovanni Fálico Gandolfo y Agustín Tischler Todoni. El equipo del Club Paracao nadadores Con 46 nadadores, el Club Paracao fue la institución con más competidores en Concepción del Uruguay. Víctor Ludi/UNO El equipo de natación de Paracao estuvo integrado por Felicitas Nicola, Felipe Góroz, Julián Cabello, Giovanni Fálico Gandolfo, Román Retamar, Agustín Tischler Todoni, Benjamín Mildenberger, Bautista Elsesser, Manuel Massa Visintin, Constantino Godoy, Teo Famin, Pedro Leineker Monroy, Emanuel Berón, Emeterio Ríos, Julián Faccendini Kemerer, Tomás Cepellotti, Ana Paula Milá, Luz Alizegui Prato, Julieta Zampieri Lambert, Lisa Vidoz, Máxima Godoy, Paloma Kuhm, Isabella Todoni Guzmán, Isabella Luque Visintin, Isabella Bejarano Bonsi, Victoria Beber, Francesca Galizzi, Guillermina Scoreanzi, Florencia Groh, Lucy Vidoz, Elena Bigatton, Antonella Ramas, Pilar Larrarte Alberti, Mía Urrutia Marizza y Maitena Mildenberger. Los entrenadores y delegados son Jorge Marzo, Nicolás Orlando y Nicolás Chiecher. Jorge Marzo compartió su opinión El coordinador de natación de Paracao, Jorge Marzo, dio sus sensaciones tras la competencia en Concepción del Uruguay y no ocultó su satisfacción por lo que lograron. “Tenemos sensaciones de alegría por el esfuerzo de los chicos que por segundo año consecutivo conquistaron el certamen, que año tras año se está poniendo cada vez más difícil, ya que los otros clubes también se esfuerzan para mejorar y eso hace que la vara se eleve. Logramos el objetivo y eso nos pone muy contentos. Lo conseguimos por el esfuerzo que hacen durante todo el año los chicos, acompañados por sus padres, los integrantes de la subcomisión de natación, del club y los profes”, sostuvo el experimentado entrenador. “Esto se logra por el esfuerzo de todos, principalmente de los chicos que de lunes a sábado nadan durante dos horas –acotó el Pato–. El club nos brinda sus instalaciones y eso nos exige a nosotros lograr buenos resultados, entendiendo que todos se preparan para lo mismo”. Marzo también repasó los próximos desafíos: “Ahora entrenaremos con los ocho chicos que participarán del campeonato Conosur en Uruguay, apuntando a que lleguen de la mejor manera. Los más grandes tendrán los campeonatos nacionales de diciembre en Buenos Aires y los más chicos, unos 20 de entre 10 y 13 años, competirán en San Juan en diciembre”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por