Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Información de Colón

    Concepcion del Uruguay » 03442noticias

    Fecha: 09/10/2025 12:48

    Se entregaron en Colón más de 80 carnets de Manipulación de Alimentos en un programa municipal junto al ICAB La capacitación fue articulada por el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología de Entre Ríos (ICAB) y el Área de Bromatología municipal. El intendente José Luis Walser encabezó el acto junto a autoridades educativas y sanitarias La Municipalidad de Colón realizó la entrega de más de 80 carnets de Manipulación de Alimentos a jóvenes y adultos que completaron las instancias formativas dictadas en la ciudad, en el marco de un programa llamado “Alimentos Seguros desde la Escuela”. Es la primera etapa de un trabajo conjunto que el Municipio lleva adelante con el Instituto de Control Alimentario y Bromatología de Entre Ríos ICAB y la Dirección Departamental de Educación. La iniciativa garantiza conocimientos esenciales para la inocuidad alimentaria y constituye un requisito obligatorio para quienes elaboran, fraccionan, transportan o expenden alimentos. El dispositivo de formación —gratuito y con certificación oficial— se desarrolló junto al ICAB y alcanzó a cursantes de la Escuela de Educación Técnica N.º 2 (Anexo de Formación Profesional, modalidades Cocinero, Panadero y Pastelero) y a estudiantes de la ESJA de la Escuela Normal, con la participación de docentes y equipos directivos. Autoridades presentes Encabezó el acto el intendente José Luis Walser, acompañado por la directora general del ICAB, Karina Meier, el coordinador técnico Juan Arredondo, la directora departamental de Escuelas Lina Bosch, los secretarios de Hacienda, Rodolfo Minatta, y de Gobierno Mariano Bravo, el equipo del Área de Bromatología municipal y directivos de instituciones educativas, entre otras autoridades. Contenidos y alcances Durante la ceremonia se destacó que el carnet es una herramienta obligatoria establecida por la normativa vigente y que su objetivo es prevenir enfermedades transmitidas por alimentos. La formación brindó conceptos claves de higiene, buenas prácticas de manufactura, conservación segura, trazabilidad y control de riesgos, aplicables tanto en emprendimientos gastronómicos como en comedores, instituciones y servicios turísticos. El intendente José Luis Walser valoró la instancia como parte de “una política de desarrollo sostenida, donde la formación permanente es un pilar; este carnet abre puertas laborales y potencia a nuestros emprendedores”. También invitó a quienes deseen iniciar proyectos a acercarse al programa Colón Emprende. La referente del Área de Bromatología, Alejandra Villalba, subrayó que “esta credencial es la base para trabajar con seguridad, protegiendo a quienes producen y a quienes consumen”. Por su parte, Karina Meyer (ICAB) remarcó que “contar con una opción local de capacitación facilita el acceso al carnet y eleva el estándar sanitario”. Próximos pasos La Municipalidad y el ICAB continuarán con nuevas cohortes y actualizaciones para trabajadores del sector alimentario, estudiantes e instituciones, fortaleciendo la calidad y la seguridad alimentaria en toda la ciudad. “Chufa Soñadora”: el homenaje a Chiquititas en sus 30 años llega a Colón La Municipalidad de Colón, a través de la Secretaría de Turismo y Cultura, acompaña el espectáculo “Chufa Soñadora”, un homenaje a 30 años de Chiquititas que invita a cantar, bailar y recordar en familia. Habrá funciones el sábado 11 y el domingo 12 de octubre en la Casa del Bicentenario La ciudad se prepara para vivir dos jornadas llenas de música, coreografías y emoción con la llegada de “Chufa Soñadora – Homenaje a Chiquititas (30 años)”. El espectáculo reúne a artistas invitados de la recordada tira infantil y a academias locales, en una coproducción que promueve el intercambio con la comunidad artística colonense. El Municipio acompaña la propuesta con producción, logística y difusión, consolidando a Colón como sede de eventos culturales que convocan a distintas generaciones bajo el lema del show: “Recordar es volver a pasar por el corazón”. Funciones y sedes Viernes 11 de octubre – Casa del Bicentenario (Bv. Gaillard 179) 17:00: Función con alumnos de Génesis Estudio y Survivors Crew. 20:00: Función con alumnos de Las del Rocío. Sábado 12 de octubre – Casa del Bicentenario 17:00: Función con alumnos de Petit Dancers. Informes: 3447 64 0658. Artistas invitados El homenaje contará con la presencia de Michelle Meeus (ex Chiquititas), junto a Cristian Can y Carlos “Coco” Pedevilla (ex Chiquititas). Como cierre especial, se presentará “Sin Rumbo”, la banda de Meeus. La puesta en escena incluirá a bailarinas y bailarines de Génesis Estudio, Survivors Crew, Las del Rocío y Petit Dancers, que compartirán escenario con el elenco invitado, reforzando el vínculo entre formación artística y producción profesional. La iniciativa cuenta con el apoyo de la secretaría de Turismo y Cultura de Colón en articulación con las academias de danza de la ciudad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por