Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Tesoro intensifica ventas para contener el dólar

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 09/10/2025 12:09

    El Tesoro Nacional volvió a intervenir en el mercado cambiario para sostener el tipo de cambio mayorista en torno a 1.430 pesos, en una jornada marcada por rumores sobre el viaje del ministro de Economía, Luis Caputo, a Estados Unidos y por una persistente demanda de cobertura cambiaria. Según fuentes del mercado, este miércoles se habrían vendido más de 327 millones de dólares, en lo que constituyó la sexta jornada consecutiva de operaciones dentro de la banda cambiaria. Con esta intervención, el Ministerio de Economía ya utilizó cerca del 90 por ciento de los recursos adquiridos por la liquidación del agro, y en las arcas del Banco Central quedarían apenas 353 millones de dólares. Si se mantiene este ritmo, los fondos podrían agotarse antes de que finalice la semana. En total, las ventas acumuladas durante este ciclo de intervenciones ascienden a 2.040 millones de dólares. El objetivo es evitar una suba del tipo de cambio oficial en medio de un contexto de elevada incertidumbre política y económica. La falta de liquidez se hizo sentir en el mercado financiero: la tasa de caución superó el 45 por ciento nominal anual, mientras que los bonos en pesos registraron caídas ante la suba de tasas. El volumen operado en el segmento mayorista alcanzó 669 millones de dólares, con el precio de cierre alineado a los niveles de intervención oficial. En el frente de los dólares paralelos, las cotizaciones mostraron movimientos mixtos. El contado con liquidación (CCL) se ubicó en 1.543,41 pesos, mientras que el dólar MEP cerró en 1.527,95 pesos. Por su parte, el dólar blue aumentó 25 pesos y se vendió a 1.475 pesos. En el mercado de futuros, los tramos cortos registraron incrementos, mientras que los plazos más largos retrocedieron. A pesar de la presencia del Banco Central, las expectativas de un cambio en el esquema cambiario después de las elecciones impulsaron a los operadores a proyectar un tipo de cambio mayorista en torno a 1.593 pesos para fin de año. El viaje de Caputo a Washington concentra la atención de los mercados. Se espera que durante su agenda se definan detalles de las negociaciones por un eventual auxilio financiero. Circulan versiones que incluyen un posible acuerdo de tipo Repo con bancos internacionales para afrontar vencimientos de bonos soberanos, e incluso la posibilidad de una reforma más profunda del régimen cambiario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por