09/10/2025 16:38
09/10/2025 16:38
09/10/2025 16:37
09/10/2025 16:37
09/10/2025 16:36
09/10/2025 16:36
09/10/2025 16:36
09/10/2025 16:36
09/10/2025 16:36
09/10/2025 16:36
» Corrientesaldia
Fecha: 09/10/2025 12:01
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, participa en Jujuy de la tercera cumbre de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Santa Fe, Córdoba, Santa Cruz y Jujuy, en un encuentro que combina reclamos al Gobierno nacional, una agenda energética estratégica y un posicionamiento político de cara a 2027. El espacio, que nació con la idea de articular una alternativa federal entre el kirchnerismo y el mileísmo, busca ahora consolidarse como una fuerza con peso real en el Congreso y proyección presidencial. De Río Cuarto a Jujuy: una alianza en expansión Tras las primeras reuniones en Río Cuarto (Córdoba) y Puerto Madryn (Chubut), los mandatarios provinciales llegan hoy a la provincia norteña invitados por el anfitrión Carlos Sadir. El grupo lo completan Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Claudio Vidal (Santa Cruz). “Más allá de los distritos en donde gobernamos, Provincias Unidas se consolida como una nueva fuerza competitiva para 2027. Tenemos dirigentes como Pullaro, Schiaretti, Llaryora y Valdés que aportan volumen político, algo difícil de lograr en tan poco tiempo”, sostuvo Torres en la previa del encuentro. Energía, litio y desarrollo: la nueva agenda federal La jornada incluye con una visita al Parque Solar Cauchari, ubicado a 4.000 metros de altura, emblema de la energía limpia en el norte argentino. Luego, los mandatarios recorren el Parque Solar El Pongo, en Perico, un predio de 50 hectáreas que se integra al Proyecto Solar Distribuido de Jujuy, con el respaldo tecnológico de la empresa china Gotion, una de las líderes mundiales en baterías de litio. La actividad continuará con una reunión con empresarios e inversionistas mineros en la Zona Franca Perico, y culminará con un acto protocolar de Provincias Unidas en el que todos los gobernadores tomarán la palabra. Reclamos por fondos y desigualdades La cumbre no solo tendrá un costado institucional, sino también político y económico. En los últimos encuentros, los mandatarios advirtieron sobre los desequilibrios en la distribución de recursos nacionales y la falta de colaboración por parte del Ejecutivo. El gobernador Valdés fue uno de los más duros en ese sentido. “Cuando vamos a Buenos Aires nos ningunean, nos destratan y no nos atienden porque somos provincias chicas, pobres, patagónicas o del centro”, señaló días atrás durante una actividad en Chubut. Provincias Unidas se perfila como una alternativa federal de centro, que busca instalar una narrativa distinta en el tablero político nacional. Los mandatarios apuntan a fortalecer la cooperación interprovincial, promover políticas de desarrollo energético y minero, y ganar músculo político en el Congreso. La foto de Jujuy, con los seis gobernadores unidos, simboliza la defensa del federalismo y el preludio de un proyecto que ya piensa en la Argentina del 2027.
Ver noticia original