10/10/2025 00:18
10/10/2025 00:18
10/10/2025 00:17
10/10/2025 00:17
10/10/2025 00:16
10/10/2025 00:16
10/10/2025 00:16
10/10/2025 00:16
10/10/2025 00:16
10/10/2025 00:15
Parana » El Once Digital
Fecha: 09/10/2025 11:30
La Municipalidad impulsa la iniciativa educativa que introduce a los estudiantes en el ejercicio democrático y el uso de la Boleta Única Papel. “Queremos que los jóvenes conozcan los valores democráticos y se reconozcan como ciudadanos”, destacó a Elonce el jefe de Gabinete, Santiago Halle. La Municipalidad continúa con la propuesta “Hablemos de democracia”, un ciclo de talleres destinado a estudiantes de distintos niveles educativos con el objetivo de promover la formación cívica y la comprensión del ejercicio democrático del voto. Según estimaciones oficiales, unos 2.500 jóvenes participarán de las capacitaciones antes de las próximas elecciones. Talleres “Hablemos de democracia” El jefe de Gabinete municipal, Santiago Halle, explicó a Elonce que las actividades “se vienen realizando desde julio de manera continua” y que la meta es alcanzar los 2.500 chicos capacitados, no solo en el uso de la Boleta Única Papel (BUP), sino también “en los valores democráticos, en reconocerse como ciudadanos de un país en el que tenemos derechos y obligaciones”. Conocimiento y valores democráticos Halle subrayó que el propósito de la propuesta es que los estudiantes conozcan los procesos históricos de la democracia argentina. “La idea fue que los chicos comprendan la historia de la democracia, sus distintos tránsitos, para poder entender el presente y construir su propia mirada sobre ella”, sostuvo. Jefe de Gabinete municipal, Santiago Halle “Muchos de los que estamos aquí vivimos siempre en democracia y sobre la parte oscura de la historia argentina la vemos en los libros. Por eso hay que conocer al respecto y apostar siempre a que las cosas se resuelvan en democracia”, agregó el funcionario. El jefe de Gabinete también resaltó la respuesta positiva de las instituciones educativas, al señalar que “los colegios vieron las actividades que se realizaban desde la Municipalidad y, muy interesados, se sumaron a la propuesta”. Además, adelantó que escuelas de otras localidades también pidieron participar de los talleres. Jóvenes que votan por primera vez Por su parte, la secretaria de Juventudes, Camila Fariza, valoró el alcance de la experiencia: “Hay muchos jóvenes que votan por primera vez en su vida y, de todos modos, a todos nos nutre y enriquece, porque es la primera vez que vamos a votar todos con la Boleta Única Papel”. Fariza explicó que el taller incluye una parte histórica, donde se abordan los derechos conquistados y las obligaciones ciudadanas, y una instancia final centrada en el uso correcto de la Boleta Única, el rol de los fiscales y de las autoridades de mesa. Secretaria de Juventudes, Camila Fariza “Los debates son muy enriquecedores y siempre bien recibidos. Es una demanda tanto de la intendenta Rosario Romero como del jefe de Gabinete, Santiago Halle”, aseguró. Simulacro de elecciones: video muestra cómo se votará con biombos y Boleta Única de Papel Una agenda colmada de participación La funcionaria indicó que, aunque la agenda está muy cargada por la cercanía de las elecciones, las instituciones interesadas aún pueden sumarse. “Quienes deseen participar se pueden contactar con la Secretaría de las Juventudes para coordinar la realización del taller en su escuela”, concluyó Fariza. Con esta iniciativa, la Municipalidad busca fortalecer la educación democrática y promover la participación responsable de los jóvenes entrerrianos en la vida cívica del país.
Ver noticia original