Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Avanza la reforma del Consejo de la Magistratura con dictamen unánime en Diputados

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 09/10/2025 07:58

    La comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de Entre Ríos dio dictamen unánime al proyecto de ley que reforma el funcionamiento del Consejo de la Magistratura. La iniciativa, impulsada por el Poder Ejecutivo, apunta a normalizar el acceso a los cargos del Poder Judicial mediante concursos, tras meses de paralización en los procesos de selección. La presidenta de la comisión, la diputada Gabriela Lena, destacó que el consenso alcanzado entre los distintos bloques políticos responde a “la necesidad de garantizar el óptimo funcionamiento de un órgano constitucional clave”. Según explicó, la suspensión de los concursos “afecta directamente la transparencia y la calidad institucional del sistema judicial”. Gabriela Lena. El Consejo de la Magistratura tiene a su cargo la selección de jueces, fiscales y defensores mediante procedimientos públicos y evaluaciones de oposición. La reforma a la Ley N.º 11003, en tratamiento legislativo desde diciembre de 2024, busca corregir los inconvenientes administrativos que trabaron la cobertura de vacantes en el Poder Judicial entrerriano. “Necesitamos que esta ley salga porque no podemos tener jueces, fiscales o defensores nombrados a dedo”, afirmó Lena. “Los entrerrianos merecen funcionarios con autonomía e idoneidad, elegidos por sus méritos y no por afinidades políticas”, añadió. El dictamen fue firmado por unanimidad, lo que refleja el respaldo de todos los bloques parlamentarios al objetivo de normalizar la actividad del Consejo. “Es indispensable que el organismo vuelva a funcionar como corresponde y se regularicen los concursos para cubrir los cargos vacantes o en suplencia”, sostuvo la legisladora. Entre las modificaciones incorporadas por el Senado y ratificadas por Diputados se destacan la inclusión del principio de paridad de género en la subrogación de los consejeros suplentes, la eliminación de los concursos anticipados —presentes en la versión original— y la incorporación de un miembro proveniente del cuerpo docente de la Universidad Nacional de Entre Ríos, que alternará su función con un profesor de la carrera de abogacía de universidades públicas nacionales de la región. Laura Stratta. Con el dictamen de comisión, el proyecto quedó en condiciones de ser tratado en el recinto, en una sesión donde se espera su aprobación definitiva, con el objetivo de fortalecer la transparencia y la independencia del Poder Judicial entrerriano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por