09/10/2025 06:00
09/10/2025 06:00
09/10/2025 06:00
09/10/2025 05:59
09/10/2025 05:58
09/10/2025 05:58
09/10/2025 05:58
09/10/2025 05:57
09/10/2025 05:55
09/10/2025 05:54
Parana » Radio Nacional
Fecha: 09/10/2025 03:54
Desde los primeros micrófonos instalados en los estadios hasta las transmisiones en streaming, en este episodio, Adrián Korol, recorre más de un siglo de historia compartida entre la radio y el fútbol, dos lenguajes que se potenciaron mutuamente para emocionar, informar y unir a millones de oyentes. El Loco de la Azotea rescata archivos históricos incunables, como la versión extendida del relato de Víctor Hugo Morales del segundo gol de Diego Maradona a los ingleses en México ‘86, y joyas como la final del Mundial ‘78 narrada por Yiyo Arangio con comentarios de Bernardo Neustadt. También hay homenajes a Fioravanti, pionero de la crónica radial deportiva, y a José María Muñoz, el inolvidable “Relator de América”. Además, una entrevista imperdible con Nicolás Álvarez, testigo y protagonista de este vínculo entrañable entre la radio y el fútbol, nos invita a reflexionar sobre el presente y el futuro de las transmisiones deportivas: cómo se transforman los relatos, la técnica, la producción y la comercialización en la era digital. Y como siempre, el infaltable Dialito, que nos sorprende con su informe sobre la misteriosa “Señal Wow”, la IA aplicada a los medios, y las cifras que muestran un crecimiento exponencial: ChatGPT y el podcasting están cambiando la manera de crear y escuchar contenidos. Para los amantes del diexismo, la radioafición y la radioescucha, El Loco de la Azotea trae también una sorpresa cargada de señales que despertarán pura emoción.
Ver noticia original