09/10/2025 04:59
09/10/2025 04:59
09/10/2025 04:59
09/10/2025 04:58
09/10/2025 04:58
09/10/2025 04:57
09/10/2025 04:56
09/10/2025 04:56
09/10/2025 04:55
09/10/2025 04:55
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 09/10/2025 02:46
Este mediodía, padres de alumnos de primer grado se manifestaron frente a la Escuela Primaria Nº 58 "Prof. Alfredo Villalba" denunciando que un niño de 6 años agrede a sus compañeros. Padres de alumnos de primer grado de la Escuela N° 58 "Prof. Alfredo Villalba" protestaron este miércoles frente al establecimiento para reclamar medidas urgentes ante una situación de violencia que afecta a los niños desde principios de año. Los familiares denunciaron la "inacción" de las autoridades escolares y se reunieron con la directora Departamental de Escuelas, Natalia Báez, para alertar por la preocupante situación. Según los padres, los niños no quieren ir a la escuela y manifiestan "angustia y miedo porque la escuela dejó de ser un espacio seguro". Desde principio de año, un niño de 6 años ejercería "violencia física y verbal" hacia sus compañeros y habrían ocurrido "tocamientos indebidos”, tanto en el aula como en los recreos. “Estamos hablando de niños de seis años, no de adolescentes. Es terrible lo que estamos padeciendo”, expresó María, una de las madres denunciante, a R2820. Esta situación afecta no solo a los alumnos de primer grado de la Escuela N° 58 "Prof. Alfredo Villalba" -ubicada en Corrientes y San Juan, frente al Estadio Municipal- sino también a gurises de otros cursos. De hecho, este mediodía se concentraron y reclamaron con palmas una solución inmediata, además, presentaron los cuadernos de comunicación de 16 alumnos aduciendo que "no asistirán a clases, hasta recibir una respuesta concreta". Este jueves, volverán a repetir la concentración. A su vez, otra de las madres, Natalia aclaró que "nuestro cuestionamiento no es contra el niño. Necesita ayuda y lo manifiesta como puede, a través de la violencia. No sabemos si atraviesa una situación conflictiva en la casa" y por eso reclaman que la escuela busque una solución. Según manifestaron los padres, el alumno habría permanecido solo un mes en la Escuela N° 90 "José S. Álvarez", a pocas cuadras de la Villalba. Desde su ingreso, los padres aseguran que "los episodios de violencia son diarios" y describen "agresiones físicas, burlas, rotura de útiles escolares y hasta un episodio más grave donde el niño "le habría clavado un lápiz cerca del ojo a una compañera". A su vez, los padres sostienen que "la familia del niño no colabora, ni asiste a las reuniones" y que el padre tendría "conductas agresivas y despectivas" lo que derivó en una denuncia policial en la Comisaria Cuarta. Sobre la conducta de la directora de la Escuela, Analia Giménez, y la vice, María José Salazar, los padres contaron que “tapan todo. Nos mienten y nos ocultan lo que está pasando. Nos enteramos de todo esto por los relatos de nuestros hijos, no por la escuela”. "Se realizaron varias reuniones desde julio, pero sentimos que minimizan los hechos. Dicen que están aplicando los protocolos, pero para nosotros hay falta de acción y sentimos que se burlan de los reclamos". Sin embargo, remarcaron que "la maestra del grado sí actúa de buena fe, pero estaría intimidada por la dirección" y también destacaron que la supervisora Carolina Echazarreta "nos recibió" aunque aún esperan una solución. Luego de la protesta frente a la escuela, una comitiva de dos madres y dos padres mantuvieron una reunión con la directora Departamental de Escuelas, Natalia Báez, quien "se mostró receptiva, nos escuchó muy bien y prometió una nueva reunión la próxima semana para dar una devolución a nuestros planteos", aseguraron a R2820. Justamente, Báez confirmó que "lamentablemente ayer tomé conocimiento de esta situación de violencia en el primer grado de la Escuela 58. Nos estamos ocupando, la escuela y supervisión vienen interviniendo desde hace aproximadamente un mes y medio. Hoy recibí a los papás. Tengo que interiorizarme, pedir informes y explicaciones para colaborar en que se resuelva de la mejor manera, considerando el derecho de todos a la educación".
Ver noticia original