Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Junta opta por elevar la cota de la ronda Norte, soterrar los restos y mantener el trazado original

    » Diario Cordoba

    Fecha: 09/10/2025 01:21

    La Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía ya ha elegido qué hacer con la ronda Norte de Córdoba, en concreto, con los restos hallados durante las catas arqueológicas, cuando se encontró un importante complejo religioso, único hasta el momento tanto en Córdoba como en el resto de al -Andalus, encabezado por una basílica cristiana relativamente grande. La consejera de Fomento, Rocío Díaz, la de Cultura, Patricia del Pozo, y el alcalde de Córdoba, José María Bellido, así como otros cargos tanto de la Delegación Territorial como del Ayuntamiento, se han reunido este miércoles en el Parlamento y han dado a conocer la solución: se elevará la cota de la ronda y se mantendrá el trazado diseñado, es decir, los restos se van a cubrir. Además, ha asegurado Rocío Díaz, las obras comenzarán este mismo otoño, tal y como estaba previsto. Lo que ha hecho Fomento es elegir entre las dos opciones contempladas por la empresa que hizo el estudio de los restos encargado por el Ayuntamiento. Los expertos hablaban de dos opciones: se respetaba el diseño del trazado soterrando los restos (y garantizando su conservación) o se desviaba el trazado para que no les afectara. Finalmente, la decisión ni siquiera ha llegado a pasar por la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Córdoba. Resolución de Cultura En cuanto a lo que Fomento ha tomado como base, la resolución de Cultura, atendiendo a la decisión elegida, se opta por la "conservación soterrada del yacimiento, bajo el trazo de la ronda, que requeriría una elevación de cota del proyecto inicial y que estaría condicionada a la previa documentación arqueológica completa del complejo religioso, garantizando su conocimiento exhaustivo y que el soterramiento no afecte a la conservación de los vestigios arqueológicos del mismo". Restos hallados en las excavaciones para la ronda Norte. / A. J. GONZÁLEZ Además, Cultura también establece que se debe garantizar la conservación íntegra del complejo religioso de los siglos VIII-IX, identificado, en una hipótesis preliminar, con la basílica de Santa Eulalia de Mérida. Se determina, además, que "dada la fragilidad del yacimiento exhumado, compuesto por pavimentos de mortero de cal y por muros con alzado de tapial, el promotor deberá presentar por el procedimiento de urgencia un proyecto de conservación preventiva mediante su cubrición, ante el peligro de pérdida y deterioro de dichos elementos, con motivo de las condiciones ambientales, especialmente la lluvia". Un proyecto esperado Según ha señalado la consejera de Fomento tras la reunión, "desde la Junta dijimos que íbamos a iniciar la obra en otoño y así va a ser. El informe de Cultura nos da dos opciones y Fomento, que somos los promotores de la obra, hemos elegido". En este punto, Rocío Díaz ha confirmado que, finalmente, se ha decidido elevar la cota y salvar prácticamente todo el proyecto original, lo que en opinión de la consejera supone "dar respuesta a un proyecto tan demandado por los cordobeses". Mientras, Patricia del Pozo, ha señalado el trabajo "conjunto, profesional y sensible" de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba. El objetivo, entiende la consejera de Cultura, se ha conseguido, y no es otro que "lograr ese proyecto perfectamente compatible con el desarrollo de la ronda y la conservación y estudio de los restos, que es, precisamente, lo que le hemos indicado en el informe". Avenida de la Arruzafilla, cuyo trazado seguirá la ronda Norte. / A. J. GONZÁLEZ Por su parte, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha celebrado que con esta decisión se desbloquea el inicio de las obras y ha valorado que, con base en ese informe arqueológico, se pueda "salvar el trazado original con todas las cautelas arqueológicas". La obra Las obras que se iniciarán, si todo va bien, en breve, se corresponden con la primera fase de la ronda Norte de Córdoba, que abarca apenas 600 metros, los que van desde la glorieta de Hipercor (que se soterrará) hasta la de Carrefour Sierra, por donde pasa ahora la avenida de la Arruzafilla (entorno en el que se han encontrado los valiosos restos). Los trabajos están adjudicados desde hace meses y los ejecutará la unión temporal de empresas formada por Azvi y Acsa por un importe de 29,6 millones de euros con un plazo de ejecución de 36 meses.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por