Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Capilla Virgen de Itatí de Puerto Libertad fue declarada Patrimonio Histórico Cultural Provincial

    » Elterritorio

    Fecha: 08/10/2025 20:55

    En la última sesión del año, la Cámara de Representantes de Misiones otorgó este reconocimiento a una de las joyas arquitectónicas más emblemáticas de la región. miércoles 08 de octubre de 2025 | 13:30hs. La Cámara de Representantes de Misiones declaró Patrimonio Histórico Cultural Provincial a la Capilla Virgen de Itatí, ubicada en Puerto Bemberg, localidad de Puerto Libertad. La iniciativa se concretó durante la última sesión del año legislativo, y representa un reconocimiento al valor histórico, arquitectónico y espiritual de este espacio que forma parte de la identidad misionera. La capilla, una obra del reconocido arquitecto Alejandro Bustillo, fue construida por la pionera empresa Bemberg en el año 1945. Se erige sobre las barrancas del río Paraná, a poco más de tres kilómetros del casco urbano de Puerto Libertad, frente a la antigua población paraguaya de Domingo Martínez de Irala. De estilo colonial, la construcción cuenta con vitrales traídos de Francia, un templo principal, un salón parroquial y una vivienda destinada a los sacerdotes. Entre los primeros clérigos que oficiaron en el lugar se destacan Bernardo Grauthoff y los padres Nicolás y Santiago Baker. El proyecto fue impulsado por el municipio de Puerto Libertad, en el marco de los preparativos por el centenario fundacional que se celebrará el próximo 14 de diciembre. En representación de la localidad estuvieron presentes en la Legislatura el intendente Fernando Ferreira y la secretaria de Gobierno Florencia Esquivel. Por parte de la empresa Bemberg, propietaria del predio, participó su representante legal, Juan Manuel Zorraquín. La gestión para la declaración fue encabezada en la Cámara por la diputada provincial Suzel Vaider, a quien la comunidad de Puerto Libertad expresó su agradecimiento por acompañar y promover la preservación de este símbolo histórico y religioso de la zona.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por