08/10/2025 22:39
08/10/2025 22:39
08/10/2025 22:39
08/10/2025 22:39
08/10/2025 22:38
08/10/2025 22:38
08/10/2025 22:37
08/10/2025 22:37
08/10/2025 22:37
08/10/2025 22:37
» Elterritorio
Fecha: 08/10/2025 20:55
Se trata de una iniciativa pionera en Argentina que promueve un modelo de triple impacto ambiental, social y cultural, ofreciendo un servicio ético y responsable para la despedida de mascotas. miércoles 08 de octubre de 2025 | 12:30hs. Durante la 25ª Sesión Ordinaria del martes 7 de octubre, el Concejo Deliberante de Oberá aprobó la Declaración de Interés Público Social y Municipal del proyecto ARKAZ - Morada del Avá, una iniciativa pionera en Argentina que promueve un modelo de triple impacto ambiental, social y cultural, ofreciendo un servicio ético y responsable para la despedida de mascotas. El Parque Morada del Avá, en articulación con el proyecto ARKAZ, constituye el primer proyecto integral del país que incluye un crematorio especialmente destinado a animales de compañía, un Parque de la Memoria y espacios de homenaje colectivo. Su propuesta busca dar respuesta a una necesidad creciente en la comunidad: contar con un servicio digno y ambientalmente seguro para la disposición final de las mascotas, evitando los riesgos sanitarios y de contaminación que implican los entierros domiciliarios. El proyecto fue impulsado por la Comisión de Peticiones, Poderes y Legislación del Concejo y durante la sesión estuvieron presentes Mauricio Macena (CEO de ARKAZ) y, por Morada del Avá, Patricia Pérez, Doris Sztynka y Javier Mielniczuk. Al tomar la palabra, Mauricio Macena expresó su agradecimiento al cuerpo deliberativo por el reconocimiento y destacó el sentido profundo de la propuesta: “Agradecer primeramente al Concejo Deliberante por este reconocimiento tan importante para nosotros. Este proyecto surge básicamente para dar respuesta a una pregunta simple pero poderosa: si consideramos hoy a nuestras mascotas un miembro más de nuestra familia, ¿cómo puede ser que al momento de despedirlas tengamos que recurrir a soluciones contaminantes que nada tienen que ver con el vínculo que hemos generado con estos maravillosos seres?”. Macena también señaló la magnitud de la problemática ambiental que el proyecto busca resolver: “Según la última encuesta del IPEC, el 90% de los hogares de la provincia tiene al menos una mascota, y del 80% que ha perdido una, la mayoría ha debido enterrarla en su jardín. Una mascota de 10 kilos libera unos 40 litros de líquidos contaminantes que van al suelo y a las napas. Este proyecto surge para dar solución a eso y agradecemos enormemente que Oberá sea la ciudad donde esto se impulse”. Por su parte, la vicepresidente del Concejo Deliberante, Verónica Noguera, destacó la importancia social y emocional del proyecto: “Estamos muy contentos. Creemos que este proyecto, el primer crematorio de mascotas, es muy importante porque da respuesta a una necesidad de la comunidad. Hoy las mascotas son parte de nuestras familias, y poder despedirse de una manera respetuosa y cuidada es un aporte valioso. Valoramos y felicitamos este desafío que han tomado desde Morada del Avá con el proyecto ARKAZ”.
Ver noticia original