08/10/2025 20:10
08/10/2025 20:10
08/10/2025 20:10
08/10/2025 20:10
08/10/2025 20:10
08/10/2025 20:10
08/10/2025 20:09
08/10/2025 20:09
08/10/2025 20:09
08/10/2025 20:09
Parana » APF
Fecha: 08/10/2025 18:30
"Con este tipo de medidas recibimos más pérdidas de derechos”, expresó Matías Passi, secretario de Derechos Humanos de ATE y referente sindical del sector. miércoles 08 de octubre de 2025 | 17:42hs. En el marco de las negociaciones paritarias por recategorizaciones, el Gobierno provincial no garantizó el reconocimiento del régimen especial de salud mental, y en los borradores presentados el ítem específico del sector no figura. Ante esta situación, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a una asamblea en el Hospital Escuela de Salud Mental (HESM) para exigir la inmediata incorporación de los trabajadores y trabajadoras al instructivo. Lee también: Recategorización: ATE considera que la Provincia no tiene “intención” de hacerlas “A días de conmemorarse el Día Mundial de la Salud Mental, seguimos reclamando mejores condiciones laborales y salariales para poder dar respuesta a la profunda crisis que atraviesa el país. Por el contrario, con este tipo de medidas recibimos más pérdidas de derechos”, expresó Matías Passi, secretario de Derechos Humanos de ATE y referente sindical del sector. Por su parte, el secretario general de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, explicó que si bien hubo acuerdo en la recategorización general para la Administración Pública provincial —con aplicación desde el 1° de enero de 2026—, el proceso quedó estancado. “El problema ahora es que no podemos avanzar porque el Gobierno no ha presentado una alternativa, como sí lo hizo ATE, con más de 21 puntos”, señaló. Mientras tanto, ATE continúa realizando asambleas en distintos organismos provinciales, a la espera de una convocatoria oficial con respuestas concretas del Ejecutivo
Ver noticia original