Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «La revolución de la inteligencia artificial en las empresas: SAP Connect 2025 redefiniendo el futuro empresarial» SAP revoluciona la productividad empresarial con sus asistentes de IA y la plataforma

    » Misioneslider

    Fecha: 08/10/2025 17:35

    Estos asistentes de IA permiten a los usuarios empresariales acceder a información relevante de manera más rápida y precisa, optimizando la toma de decisiones y mejorando la productividad. Desde la gestión de inventario y la planificación de la cadena de suministro hasta la atención al cliente y la gestión financiera, los asistentes Joule están diseñados para simplificar las tareas diarias y liberar tiempo para la innovación y el crecimiento empresarial. Además, SAP ha anunciado importantes actualizaciones en sus plataformas S/4HANA e Industry Cloud, que ahora incluyen capacidades mejoradas de IA y análisis predictivo para ayudar a las empresas a anticipar tendencias, identificar oportunidades y mitigar riesgos de manera proactiva. Estas actualizaciones reflejan el compromiso de SAP de ofrecer soluciones empresariales completas y orientadas al futuro que impulsen la excelencia operativa y la diferenciación competitiva. Otras Noticias.... «OpenAI firma acuerdos por un billón de dólares para asegurar su infraestructura de IA: ¿Viabilidad financiera en riesgo?» «Descubre los beneficios de practicar mindfulness para reducir el estrés» «El impacto de la Inteligencia Artificial en el mercado laboral: ¿Qué profesiones serán reemplazables?» «iPhone 16 en Argentina: Conoce el precio y las novedades del celular más caro del mercado en octubre de 2025» «Descubre cómo mantener un estilo de vida saludable con estos consejos expertos» «Todo sobre el Amazon Prime Day 2025: ofertas, descuentos y beneficios para Argentina» «Descubre cómo mejorar tu posicionamiento web con estrategias de SEO efectivas» En cuanto a SAP Engagement Cloud, la compañía ha lanzado nuevas soluciones para mejorar la experiencia del cliente, como herramientas de análisis de sentimientos y recomendaciones personalizadas basadas en IA. Estas soluciones permiten a las empresas comprender mejor las necesidades y preferencias de sus clientes, ofrecer un servicio más personalizado y aumentar la fidelidad de la marca. Colaboración y coinnovación Además de los avances tecnológicos, SAP ha reforzado su compromiso con la colaboración y la coinnovación con socios tecnológicos y clientes. La empresa ha anunciado la creación de un nuevo ecosistema de colaboración que facilita la integración de soluciones de terceros y la co-creación de aplicaciones personalizadas para abordar desafíos específicos de la industria. Este enfoque de colaboración abierta y coinnovación permite a las empresas aprovechar al máximo las capacidades de la IA, los datos y las aplicaciones para impulsar la transformación digital y la innovación continua. Al trabajar en estrecha colaboración con socios tecnológicos y clientes, SAP puede ofrecer soluciones más completas y personalizadas que satisfacen las necesidades específicas de cada negocio y sector. En resumen, el encuentro SAP Connect 2025 en Las Vegas ha destacado los avances más significativos en la integración de la IA, la innovación en plataformas de datos en la nube, nuevas soluciones para la experiencia del cliente y un ecosistema de colaboración fortalecido. Estos avances reflejan el compromiso de SAP de impulsar la transformación empresarial a través de la tecnología y la innovación, posicionando a la empresa como líder en el mercado de software empresarial impulsado por la IA. Con la convergencia de la IA, los datos y las aplicaciones redefiniendo el software empresarial, SAP se sitúa en la vanguardia de la revolución digital, ofreciendo a las empresas las herramientas y tecnologías necesarias para competir en la economía digital actual y alcanzar el éxito a largo plazo. La apuesta de SAP por la integración de la IA en el núcleo de las aplicaciones empresariales, la conectividad en la nube y la experiencia del cliente demuestra su compromiso con la innovación continua y la excelencia operativa. SAP ha lanzado una nueva generación de asistentes de inteligencia artificial (IA) que prometen revolucionar la productividad empresarial. Estos asistentes, conocidos como «IA agentica», tienen como objetivo mejorar la productividad hasta en un 30% para los principales usuarios del negocio, según validaciones realizadas en pilotos empresariales recientes. La compañía describe estos asistentes como facilitadores cruciales de la productividad, con la capacidad de optimizar la alimentación de datos y los canales de inferencia entre aplicaciones, evitando duplicaciones y obsolescencia de los datos. Este salto generacional en IA está diseñado para abarcar tanto la utilidad horizontal, con copilotos basados en roles para finanzas, RRHH, compras y cadena de suministro, como soluciones verticales profundas. Además de los asistentes de IA, SAP ha presentado nuevas aplicaciones inteligentes para inteligencia de gastos, visibilidad de la cadena de suministro y análisis de ingresos. Estas aplicaciones están diseñadas para sectores específicos como bienes de consumo y manufactura, con versiones preliminares limitadas disponibles este trimestre. Otro punto destacado de la presentación de SAP es la plataforma SAP Engagement Cloud, anunciada como una plataforma de interacción para toda la empresa. Esta plataforma busca unificar iniciativas de marketing, ventas, servicios y comercio en un único entorno impulsado por IA, organizando las interacciones de los clientes en tiempo real y conectando puntos de contacto con datos operativos. La Plataforma Tecnológica Empresarial (BTP) de SAP también ha sido actualizada para ofrecer un análisis más profundo y un enfoque abierto y federado para las extensiones y el intercambio de datos a través del nuevo marco Business Data Cloud Connect. Además, las mejoras en Industry Cloud enfatizan la implementación ágil de aplicaciones inteligentes con mayor interoperabilidad y una implementación más sencilla en entornos de nube, privados e híbridos. El enfoque de integración reforzado de SAP busca contrarrestar la intrusión de competidores independientes de SaaS nativos de la nube, posicionándose como un intermediario neutral y confiable de datos empresariales de misión crítica. La compañía apuesta por un modelo de negocio basado en datos fiables y listos para el negocio, diferenciándose en un mercado cada vez más competitivo de proveedores de IA empresarial. Sin embargo, SAP enfrenta desafíos en términos de migración de clientes, claridad en las directrices de actualización y gestión de costos. La compañía está trabajando en opciones de mantenimiento ampliado y nuevos modelos de extensibilidad para minimizar los riesgos de la transformación. En resumen, SAP está apostando por la innovación y la integración de IA en todas sus soluciones para mantenerse relevante en el mercado global de software empresarial. Con una estrategia clara y un enfoque en datos fiables y listos para el negocio, la compañía busca expandir su papel en el mercado y seguir siendo un líder en tecnología empresarial. Beneficios de la meditación para la salud mental y emocional La meditación es una práctica milenaria que ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus numerosos beneficios para la salud mental y emocional. A través de la meditación, las personas pueden encontrar un espacio de calma y tranquilidad en medio del ajetreo diario, lo que les permite reducir el estrés, mejorar la concentración y aumentar la sensación de bienestar general. Reducción del estrés La meditación ha demostrado ser una herramienta eficaz para reducir el estrés en la vida cotidiana. Al practicar la meditación de forma regular, las personas pueden aprender a manejar mejor las situaciones estresantes y a mantener la calma en momentos de crisis. La meditación ayuda a disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y a promover la liberación de endorfinas, hormonas relacionadas con el bienestar y la felicidad. Mejora de la concentración Otro beneficio de la meditación es la mejora de la concentración y la atención. Al entrenar la mente para enfocarse en el momento presente, las personas pueden desarrollar una mayor capacidad para concentrarse en una tarea específica y reducir la distracción causada por pensamientos intrusivos. La meditación mindfulness, en particular, se ha asociado con mejoras significativas en la atención y la memoria. Aumento del bienestar emocional La meditación también puede contribuir al aumento del bienestar emocional al ayudar a las personas a reconocer y gestionar sus emociones de manera más efectiva. A través de la práctica de la meditación, las personas pueden desarrollar una mayor conciencia de sus pensamientos y emociones, lo que les permite responder de manera más equilibrada y compasiva a las situaciones difíciles. La meditación loving-kindness, por ejemplo, se centra en cultivar sentimientos de amor y compasión hacia uno mismo y hacia los demás, lo que puede generar un profundo sentido de conexión y empatía. Promoción de la salud mental Además de los beneficios mencionados, la meditación también ha demostrado ser efectiva en la prevención y el tratamiento de trastornos mentales como la ansiedad y la depresión. Diversos estudios han encontrado que la meditación puede reducir los síntomas de ansiedad y depresión, mejorar la calidad del sueño y aumentar la sensación de bienestar general. La práctica regular de la meditación puede ser una herramienta valiosa para promover la salud mental y prevenir la recurrencia de episodios depresivos. En resumen, la meditación es una práctica beneficiosa para la salud mental y emocional que puede ayudar a reducir el estrés, mejorar la concentración, aumentar el bienestar emocional y promover la salud mental en general. Al incorporar la meditación en la rutina diaria, las personas pueden experimentar una mayor sensación de calma, equilibrio y felicidad en su vida. Al practicar la meditación de forma regular, las personas pueden aprender a manejar mejor las situaciones estresantes y a mantener la calma en momentos de crisis. La meditación ayuda a disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y a promover la liberación de endorfinas, hormonas relacionadas con el bienestar y la felicidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por