08/10/2025 17:24
08/10/2025 17:23
08/10/2025 17:23
08/10/2025 17:23
08/10/2025 17:23
08/10/2025 17:22
08/10/2025 17:22
08/10/2025 17:22
08/10/2025 17:22
08/10/2025 17:21
Parana » El Once Digital
Fecha: 08/10/2025 15:30
En el marco de la denominada “Operación narcomodelo”, la PFA expulsó a una ciudadana boliviana involucrada en el traslado de 359 kilos de cocaína en una avioneta. Hecho ocurrido en enero en Entre Ríos. A raíz de un procedimiento coordinado por el Ministerio de Seguridad Nacional respecto al combate contra el narcotráfico en todo el país, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), deportaron a una mujer de nacionalidad boliviana de 22 años por contrabando de estupefacientes. NARCOMODELO EXTRADITADA Deportamos a una mujer boliviana de 22 años, ex reina de belleza e hija de un jefe narco, implicada en el hallazgo de 359 kilos de cocaína dentro de una avioneta que aterrizó de emergencia en Entre Ríos. A través del @DFI_Arg de la PFA, y cumpliendo con… pic.twitter.com/yIXn3z8oYj— Ministerio de Seguridad Nacional (@MinSeguridad_Ar) October 8, 2025 La presente medida dispuesta por la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), está vinculada a una causa que tuvo su origen el 22 de enero del corriente año, a partir del hallazgo de 359 kilogramos de clorhidrato de cocaína de máxima pureza encontrados en el interior de una avioneta que debió aterrizar de emergencia en la localidad de Ibicuy, en el sur entrerriano. Avioneta con 359 kilos de cocaína en Entre Ríos: condena condicional y expulsión del país para joven boliviana Dicha aeronave con matrícula boliviana adulterada, venía volando desde el Estado Plurinacional de Bolivia y entre sus pasajeros se encontraban la sospechosa (una famosa ex reina de la belleza en su país de origen) y el piloto, pareja de la modelo y sindicado como un reconocido narco brasileño, ambos detenidos en esa oportunidad por la Policía de Entre Ríos. Asimismo, luego de efectuarse algunas averiguaciones, se logró determinar que la mujer era la hija de un poderoso jefe de un cartel narco en Bolivia. Sin embargo, después de iniciarse el correspondiente proceso judicial, las autoridades lograron establecer una vinculación directa de la causante con una organización criminal transnacional dedicada al tráfico de estupefacientes, con presencia operativa en al menos cuatro países sudamericanos. Dicha estructura internacional era liderada por un ciudadano peruano, identificado como José Alberto García Nazario, sindicado como el principal articulador logístico del grupo. Por otro lado, también se pudo establecer que aquella avioneta había sido adquirida tanto por el padre de la modelo boliviana como así también por su hermano, dos sujetos con frondosos antecedentes penales internacionales. Avioneta con droga en Ibicuy: confirman procesamiento de quien aportó la aeronave En cuanto al operativo de referencia, en las últimas horas y acorde a la nueva legislación vigente, la DNM ordenó al personal de la Comisaría de Asuntos Migratorios de la PFA que concreten su respectiva expulsión hacia su país natal. Dada a la peligrosidad del entorno delictivo que rodea a la involucrada, se conformó para el desplazamiento un dispositivo de seguridad especialmente reforzado para la ocasión. En ese sentido, los federales custodiaron y trasladaron a la acusada hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza Ministro Pistarini, desde donde partieron hacia la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra para ponerla a disposición de las autoridades judiciales de ese país. Procesaron al dueño peruano de la avioneta con 359 kilos de cocaína hallada en Ibicuy
Ver noticia original