Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La escultura "Multiplicidad" se suma al Museo a Cielo Abierto

    » Data Chaco

    Fecha: 08/10/2025 10:52

    "Multiplicidad", del artista chileno. El próximo viernes 10 de octubre, a las 10, se inaugura la obra "Multiplicidad" del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024, y que obtuviera el Segundo Premio "Poder Legislativo del Chaco". El acto tendrá lugar en la Rambla de las Esculturas "Arq. Pradial Gutierrez", en Avenida de los Inmigrantes 1001, y de esta manera quedará oficialmente incorporada a Resistencia, la Ciudad de las Esculturas. Josese Eidman, presidente de la Fundación Urunday, señala: "Estamos orgullosos de contribuir a esa idea que empezó en El Fogón de los Arrieros, a principios de los ´60; luego siguió la Comisión de Promoción Artística y que, a desde fines de los ´80 con Fabriciano a la cabeza, sigue la Fundación Urunday. Trabajamos para consolidar esta construcción colectiva, denominada Museo a Cielo Abierto, y cuyo patrimonio escultórico sigue creciendo. Inaugurar una nueva escultura es celebrar nuestra identidad que hoy posiciona al Chaco en el mundo". La escultura se inaugura en el marco de a362 Feria de Arte y la visita de Cristian Oschilewski, titular del Consulado General de Chile en Salta. LA OBRA Alejandro Mardones Guillen escribió: "La escultura está pensada para ser recorrida y poder apreciar desde la mayor cantidad de vistas, la construcción de volúmenes en base a planos y vacíos, teniendo la oportunidad de poder situarse en el interior de la obra y tener una nueva experiencia espacial". "La escultura busca hacer tangible la idea de que somos parte de un todo, que se conforma desde múltiples perspectivas, miradas, posiciones, y cada una de ella es válida y necesaria para conformar un todo", sostuvo. "Con esta obra se quiere hacer una representación abstracta de la diversidad de individuos que habitamos y compartimos un mismo espacio, pero al mismo tiempo muy diverso, en el cual convergen una infinidad de posibilidades en el habitar, dándonos cuenta que a partir de la individualidad de formas se puede generar un todo dentro de una multidimensional, habitando un subespacio que nos convierte en uno y en todo", añadió. VISITA CONSULAR Cristián Oschilewski se desempeña como Cónsul General de Chile en Salta desde septiembre de 2024. Es licenciado en Comunicación Social y Periodista (Universidad de Chile), Magíster en Historia del Arte (Universidad Adolfo Ibáñez), Diplomado en Cultura Popular Chilena (Pontificia Universidad Católica de Chile) y Diplomado en Arte Colombiano (Universidad de Los Andes). Egresó de la Academia Diplomática en el año 2003, becado por el Gobierno de Brasil en el Instituto Rio Branco, Premio 2018 Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile por su Tesis de Posgrado. Ha cumplido funciones diplomáticas en las Embajadas de Chile en Cuba, Irlanda, Brasil y Colombia. En Chile, se ha desempeñado en la Dirección de Política Especial, la Dirección de Planificación, la Dirección de América del Norte, Centroamérica y Caribe y en la Dirección de Asuntos de Europa. Asimismo, estuvo como subdirector de la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública y como subdirector de la Academia Diplomática de Chile "Andrés Bello". Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por