Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Abel Pintos mostró su corazón solidario en el programa de Guido Kaczka: la histórica donación al Hospital de Niños

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 08/10/2025 10:49

    Abel Pintos en Buenas Noches Familia Un momento muy especial se estaba por vivir en el ciclo Buenas noches, Familia (El Trece), en el que queda de manifiesto la solidaridad y el apoyo de los televidentes ante cada historia de vida, cada momento de superación o incluso ante la adversidad y el tener que juntar recursos monetarios para alguna intervención quirúrgica o alg+un accesorio imprescindible. Pero en esta oportunidad, quienes ocuparon el estudio fueron Alicia Garré, presidenta de la cooperadora del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, además del dr. Pablo Neira, acompañado spor una serie de personas, entre los que se encontraban hasta pacientes que transita allí su tratamiento. Según destacó Garré: “A nuestro hopital viene 3000 chicos por día, 3000 personas por día, que no sólo son de Capital, son del resto de la provincia y del Interior del país. Abel Pintos estuvo en Buenas Noches Familia y logró una recaudación récord Pero quien ayudaría en este caso sería otro. Abel Pintos se paró en el escenario con una misión clara: cantar para el Hospital de Niños. El público respondió con más de 210 millones de pesos recaudados. En una noche marcada por la solidaridad, la música se volvió también medicina y abrazo colectivo. Le bastó terminar el primer tema para que el conductor Guido Kaczka lanzara al aire una pregunta cargada de afecto y admiración: “Cómo no colgarse como un koala de Abel Pintos, pero qué maravilla por favor. Qué suerte tenemos que tenemos este hospital y que tenemos a Abel Pintos”. Entre las luces del escenario y el murmullo expectante, la conexión entre artista y audiencia parecía ir mucho más allá de las notas. Kaczka dio un paso más. Buscó la fibra íntima de Abel Pintos con otra pregunta directa: “¿A vos te tocó ir al Hospital de Niños?”. El cantante sostuvo la mirada, respiró hondo y confesó: “Como paciente no, por eso el año pasado cuando sí fui, conocí el hospital e hicimos una recorrida, lo que me emocionaba de aquella visita era justamente que yo tengo conocimiento por experiencia propia de lo importante que es uno ser niño, y no solamente estar siendo tratado respecto de lo que tenga que afrontar, sino fundamentalmente siendo contenido”. La emoción de Guido Kaczka traspasó la pantalla ¿Cuántas veces pensamos en la infancia como un refugio, un territorio inviolable? ¿Y cuántas veces la enfermedad irrumpe en ese mundo de fantasía, obligando a los padres a buscar respuestas que no siempre llegan? Abel lo explicó con una calma conmovedora: “Porque el asunto es que uno no deja de ser niño, que uno no deja de buscar el mundo de fantasía que uno habita cuando es niño, y uno no deja de tener detrás de uno siempre a su familia, con lo duro y lo difícil que se hace para los adultos acompañar a los niños cuando tienen que afrontar cosas que uno pensaría que debieran de afrontar ya personas adultas justamente, solamente, porque tenés más herramientas o lo que sea”. La noche, entonces, se volvió otra cosa. Cada acorde, cada palabra, llevaba implícito el peso de la solidaridad y la gratitud. El evento logró reunir una cifra superior a los 210 millones de pesos, un premio nacido de las manos y el corazón de la “gente”, que no dudó en dar lo que pudo para sostener al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. “La contención es de las cosas más importantes, más allá de la atención médica específica, y cuando conocí al grupo de personas que trabajan en el hospital eso era lo que me emocionaba, independientemente de que la atención médica es de otro nivel, la contención es increíble”, concluyó el artista. ¿Puede la música curar? ¿Puede la generosidad salvar lo que el dolor amenaza con arrebatar? Esta noche, Abel, los trabajadores del hospital y miles de personas anónimas ofrecieron la única respuesta posible: juntos, resistiendo, soñando y sosteniendo la infancia como un derecho irrenunciable.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por