08/10/2025 12:44
08/10/2025 12:44
08/10/2025 12:43
08/10/2025 12:43
08/10/2025 12:42
08/10/2025 12:42
08/10/2025 12:42
08/10/2025 12:42
08/10/2025 12:41
08/10/2025 12:41
» Diario Cordoba
Fecha: 08/10/2025 10:32
El evento lúdico más importante del Sur de Europa cumple 20 años. Desde 2006, la asociación cultural cordobesa Jugamos Tod@s organiza, en colaboración con la Delegación de Juventud de la Diputación de Córdoba, el evento referencia del sector de los juegos de mesa en España. La 20ª edición del Festival Internacional de Juegos Córdoba de Jugamos Tod@s tendrá lugar del 10 al 13 de octubre en su emblemática sede del Palacio de la Merced, ocupando sus espacios y patios interiores, además de una gran carpa exterior para conseguir que el Festival 2025 sea el de mayor extensión de su historia. En esta edición, según informa la organización, el público asistente podrá disfrutar libre y gratuitamente de centenares de modernos juegos de mesa y de diferentes actividades lúdicas con juegos para todas las edades y para todos los gustos, en un espacio en el que el único requisito para participar es tener ganas de disfrutar y divertirse en compañía en el mejor ambiente. Como novedad tecnológica, a través de la aplicación Meeplay el público podrá acceder a la agenda de actividades del Festival, conocer la lista de novedades que se presentan al Premio del Público al Juego del Festival 2025 y votar por sus juegos favoritos. Habrá varias editoriales patrocinadoras especiales del Festival 2025 que serán protagonistas, como la multinacional Asmodee que tendrá la mayor zona de juego en la gran carpa. La editorial Mercurio también cumple 20 años junto con el Festival cordobés y celebrará su cumpleaños con varias actividades (con pelusas por doquier). Devir y Maldito Games se situarán con sus novedades en el Salón de Actos. Old Teddy's (Haba, etc.) y GDM "os esperarán en el Patio Blanco", indican desde la organización. Y por su parte, Tranjis Games se reparte con mesas de juego en el Patio Blanco (Palacio) y también en la gran carpa. Participación internacional Un total de 79 empresas y editoriales lúdicas españolas e internacionales (de Francia, Argentina, Chila, Japón, Alemania, etc.) se darán cita en el Festival 2025 para presentar sus novedades de cara a la campaña otoñal y navideña de regalos. Por otra parte, el Espacio de Creación acoge a personas creadoras con sus prototipos que serán los juegos del futuro. Para celebrar el 20º aniversario del Festival, se presentará oficialmente un juego de mesa conmemorativo titulado Festival Jugamos Tod@s, creado por Jesús Torres Castro (autor de juegos de mesa cordobés) y publicado por la propia asociación. Se trata de un juego de cartas colaborativo en el que la partida consiste en organizar precisamente un Festival de juegos de mesa en equipo, y donde todo gira en torno al número 20 en referencia al cumpleaños del Festival. Las ilustraciones corren a cargo de los dibujantes cordobeses Xisco Romero y Jesús Gutiérrez, representando en las cartas situaciones y personajes de recuerdos de 20 años de historia lúdica en Córdoba. Además, Jugamos Tod@s ha publicado una revista especial que recoge artículos y opiniones de personalidades, autores o personas de la organización sobre sus vivencias en el Festival desde sus inicios y durante todas sus ediciones. La revista se podrá adquirir gratuitamente en el Festival 2025. En el propio Patio Barroco del Palacio de la Merced, una colección de imágenes también hará homenaje a los 20 años del Festival de Jugamos Tod@s.
Ver noticia original