Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un ciudadano uruguayo fue imputado en Estados Unidos por participar en una red de lavado vinculada a hijos de Maduro

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 08/10/2025 08:39

    El uruguayo Irazmar Carbajal fue imputado en Estados Unidos al ser acusado de participar en una red de lavado de dinero (Facebook) El uruguayo Irazmar Carbajal fue imputado en Estados Unidos al ser acusado de participar en una red de lavado de dinero que se presume que está vinculada a los hijos del jefe del régimen de Venezuela, Nicolás Maduro. Carbajal y su socio, Arick Komarczyk, estaban bajo la lupa del FBI desde 2019, cuando comenzaron las sospechas sobre cuentas bancarias abiertas presuntamente para los hijos del dictador. Según la investigación, las cuentas fueron abiertas por el socio del uruguayo. Komarczyk recibió transferencias de dinero de particulares y de empresas venezolanas, informó Telemundo. Y en la operativa para ingresar el dinero a Estados Unidos y luego depositarlo participaba el uruguayo Carbajal, según el FBI. La detención del uruguayo se dio cuando viajó desde su país a República Dominicana. Fue deportado a Estados Unidos el 2 de octubre. Su socio, por su parte, todavía no ha podido ser localizado, pero el FBI tiene pistas de que está viviendo en Venezuela. El uruguayo Irazmar Carbajal vivía en Santo Domingo pero creció en el departamento uruguayo de Artigas (Facebook) Un informe de Fox News señala que a fines de septiembre estos dos hombres fueron imputados en el estado estadounidense Florida por presuntos delitos de “lavado de activos y conspiración para realizar transferencias de dinero sin licencia”. Es en esta red que se vincula a los hijos de Maduro. El director del FBI, Kash Patel, escribió en la red social X: “Maduro no solo es corrupto: es un dictador narcoterrorista acusado con una recompensa de 50 millones de dólares del Departamento de Justicia. Bajo mi liderazgo, el FBI está cercenando cada dólar, cada cuenta, cada facilitador. Estados Unidos nunca será un refugio seguro para su dinero manchado de sangre”. El cargo que enfrenta Carbajal es el de conspiración al realizar transferencias de dinero sin licencia, informó El Observador. Las autoridades federales pusieron la mira sobre los acusados en 2019. Tres años más tarde, una operación encubierta reveló que el uruguayo y su socio acordaron transferir USD 100.000, que se cree que eran fondos sancionados que pertenecían a los miembros del gobierno venezolano. Quién es el uruguayo detenido El uruguayo Irazmar Carbajal, involucrado en el plan de lavado de dinero de los hijos de Maduro, reside en República Dominicana hace varios años, según consignó el diario uruguayo. En ese país es socio de varias empresas: Alfa Marine Star, Alfa Energy y Trity RD, de acuerdo a los registros en la Cámara de Comercio de Santo Domingo y la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial de ese país. Carbajal y su socio, Arick Komarczyk, estaban bajo la lupa del FBI desde 2019 (Facebook) Antes de ser detenido, Carbajal vivía en Santo Domingo, la capital del país. Durante sus años en Uruguay, en tanto, vivió en Baltasar Brum, una localidad del departamento de Artigas, el más al norte del país. A pesar de la distancia, Carbajal seguía de cerca la política local. En marzo, en un posteo en redes sociales, apoyó a uno de los candidatos para ser el alcalde del pueblo en las elecciones regionales. Su respaldo fue para el postulante de la coalición de izquierda Frente Amplio Ryder Sequeira. Carbajal le deseó éxito. “No es todo el mundo que tiene el coraje que se necesita para hacer pública sus ideas y visiones en pro de una comunidad que más que comunidad es un enorme hogar donde cada familia los une aunque sea una gota de sangre”, escribió en la publicación. La foto de perfil de su cuenta de Facebook tiene el logo de una de sus empresas: Alfa Marine Star. Allí comparte también imágenes de barcos y veleros, que ofrece como “gran oportunidad”, como consignó El Observador. El uruguayo dijo extrañar el carnaval, una de las fiestas más populares en Uruguay, y marcó su cariño por el equipo local del que es hincha, el club Tabaré del Norte.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por