08/10/2025 06:39
08/10/2025 06:38
08/10/2025 06:37
08/10/2025 06:37
08/10/2025 06:34
08/10/2025 06:33
08/10/2025 06:33
08/10/2025 06:33
08/10/2025 06:32
08/10/2025 06:32
Parana » Radio La Voz
Fecha: 08/10/2025 04:26
El fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, imputó a José Luis Espert por presunto lavado de dinero, en el marco de la causa abierta por la denuncia de Juan Grabois. La investigación busca determinar la procedencia de los 200 mil dólares que el diputado recibió de parte de Fred Machado, el empresario acusado de estafa, lavado y vinculaciones con el narcotráfico en Estados Unidos cuya extradición habilitó este martes la Corte Suprema. Según la revelación de la Justicia norteamericana, el legislador recibió una transferencia de dinero registrada por Machado, algo que Espert se negaba a responder públicamente hasta que el gobierno lo obligó a grabar un video y dar explicaciones que tampoco fueron suficientes. Grabois, por su parte, reclamó en sede judicial que se investigue si el dinero girado por Machado a Espert constituye "una maniobra de lavado de activos". Para colmo, el presunto narco brindó una serie de entrevistas radiales desde su prisión domiciliaria en Viedma y deslizó que habría convenido con Espert un millón de dólares, para un trabajo que se le encargo para sanear las finanzas de su empresa minera en Guatemala. "No puedo confirmar, pero puede ser que había un contrato de un millón de dólares porque era un trabajo grande. Yo no me acuerdo cuánto fue el total, pero me acuerdo que eran cuotas y que se le llegó a dar 200.000", dijo a Splendid. Machado también desmintió a Espert sobre el conocimiento del legislador respecto de las causas judiciales que atormentaban a su financista. "Cuando vengo a la Argentina en marzo lo voy a ver a Espert y le digo 'mirá, José Luis, me pasó esto, esto y esto, olvídate (del trabajo). Eso que él dice es verdad: yo lo había contratado para una consultoría muy amplia. No era una cosa de ir ahí, ver dos cosas, era una consultoría que había que contratar", explicó. Además, confesó que el pago a Espert se efectuó desde el fideicomiso Richt Brother, administrado por Debra Mercer-Erwin, socia suya detenida en Estados Unidos. "Yo todo lo movía desde el fideicomiso, la plata no salió de mi cuenta".
Ver noticia original