08/10/2025 06:32
08/10/2025 06:32
08/10/2025 06:32
08/10/2025 06:31
08/10/2025 06:31
08/10/2025 06:30
08/10/2025 06:30
08/10/2025 06:30
08/10/2025 06:30
08/10/2025 06:30
» Sin Mordaza
Fecha: 08/10/2025 04:16
El gobierno de Javier Milei había asegurado que las nuevas concesiones viales no demandarían recursos públicos. Sin embargo, a horas de la apertura de sobres de la licitación del corredor Rosario–Victoria, el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) dispuso un crédito millonario para financiar las obras, contradiciendo el modelo de “concesión sin plata del Estado” que el oficialismo promovía como ejemplo de su gestión. El préstamo cubrirá hasta $56.000 millones o el 70% de la inversión, con una tasa en UVA +2% y un plazo de repago de seis años, incluyendo uno de gracia. El anuncio se oficializó este lunes, apenas 48 horas antes del cierre del llamado a licitación, que también abarca los corredores de las rutas nacionales 12 y 14, conocidas como Ruta del Mercosur. La decisión del BICE representa un giro de 180 grados en la política de infraestructura del gobierno. Hasta ahora, las empresas privadas habían mostrado poco interés en financiar por cuenta propia los proyectos, lo que amenazaba con dejar la licitación desierta. El crédito estatal permitió que al menos cuatro grandes constructoras nacionales se sumen al proceso, según informó La Nación. El esquema de financiamiento incluye un fideicomiso de garantía y fondeo, aunque ya genera polémica entre competidores y especialistas por el cambio de reglas sobre la marcha. Además, vuelve a poner recursos públicos en un sector que el gobierno había prometido desentender. La concesión abarca la estratégica conexión Rosario–Victoria, un tramo vital para el comercio regional, que enfrenta un fuerte deterioro tras años de abandono y la salida de la concesionaria anterior.
Ver noticia original