08/10/2025 04:23
08/10/2025 04:22
08/10/2025 04:21
08/10/2025 04:20
08/10/2025 04:20
08/10/2025 04:20
08/10/2025 04:19
08/10/2025 04:19
08/10/2025 04:18
08/10/2025 04:18
Parana » Asdigitalnews
Fecha: 08/10/2025 02:11
El inesperado retroceso de Ferrari en el Gran Premio de Singapur en la Fórmula 1 generó un cortocircuito puertas adentro de la escudería del Caballo Rampante, que disputa un mano a mano con Mercedes por el segundo puesto -está tercero- en el Campeonato de Constructores, en el cual ya se consagró de manera anticipada a McLaren. El eje del problema radica en el proyecto técnico de la monoplaza SF-25 y excede al rendimiento en pista de Lewis Hamilton y Charles LeClerc. El desenlace en el circuito callejero de Marina Bay ha dejado en evidencia la magnitud de la crisis que atraviesa Ferrari en la actual temporada de F1. El equipo con sede en Maranello acumula 22 carreras sin victorias, una de las rachas más prolongadas de su historia, y su último triunfo data del 27 de octubre de 2024, cuando Carlos Sainz (hoy en Williams) se impuso en el Gran Premio de México. El panorama de cara al 2026, según tituló el medio La Gazzetta dello Sport "da miedo". El impacto de este declive se refleja también en la experiencia de Hamilton, quien, tras abandonar Mercedes con la expectativa de un nuevo impulso en su carrera, ha vivido una temporada para el olvido. El siete veces campeón del mundo no ha logrado subir al podio en dieciocho carreras, el registro más bajo de su trayectoria. En Singapur, el británico fue superado en los últimos compases por su compañero Leclerc, lo que añadió un nuevo capítulo amargo a su paso por Ferrari.
Ver noticia original