08/10/2025 03:51
08/10/2025 03:51
08/10/2025 03:51
08/10/2025 03:51
08/10/2025 03:51
08/10/2025 03:50
08/10/2025 03:50
08/10/2025 03:50
08/10/2025 03:50
08/10/2025 03:49
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 08/10/2025 01:43
AGMER lanza una jornada de lucha nacional: Conferencia de prensa y concentración en defensa del financiamiento educativo La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) convocó a una conferencia de prensa y concentración frente a la Casa de Gobierno para este miércoles 8 de octubre. La medida se enmarca en la Jornada de Lucha Nacional impulsada por CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina) en defensa del financiamiento educativo. El gremio docente denuncia que el Proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el gobierno de Javier Milei ataca la actual Ley de Financiamiento Educativo, exigiendo un urgente incremento del porcentaje del PBI destinado a Educación. Exigencias nacionales y provinciales La concentración contará con la presencia de la Comisión Directiva Central de AGMER y las conducciones departamentales. Las demandas del magisterio se centran en varios puntos cruciales, tanto a nivel nacional como provincial: Demandas Nacionales: Nueva Ley de Financiamiento Educativo que garantice la inversión. que garantice la inversión. Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente . . Restitución del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente) y pago de las sumas adeudadas. (Fondo Nacional de Incentivo Docente) y pago de las sumas adeudadas. Aumento del presupuesto educativo y fondos específicos para infraestructura escolar . y fondos específicos para . Defensa de los derechos previsionales y las jubilaciones docentes. Demandas Provinciales: AGMER exige al gobierno provincial que implemente políticas públicas que aseguren un salario docente digno, condiciones laborales y edilicias mínimas, y la defensa integral del sistema previsional de los trabajadores de la educación. La jornada de lucha busca presionar a ambos niveles de gobierno para que el financiamiento educativo sea prioritario en el debate presupuestario y en la agenda política. compartir
Ver noticia original