Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei en Paraná: entre la custodia, los vallados y el silencio cómplice del gobernador Frigerio

    Paraná » Confirmado.ar

    Fecha: 07/10/2025 23:21

    La visita de Javier Milei a Paraná dejó una postal incómoda para Entre Ríos, un presidente blindado, una ciudad vallada y un gobernador que prefirió el silencio antes que asumir el costo político de las políticas que están golpeando de lleno a su provincia. Por AD La llegada del mandatario al puerto local, rodeado de un operativo policial desmedido, contrastó con la marea de manifestantes que, a pocos metros, le recordaban a gritos lo que sus números y discursos omiten: el ajuste se siente, la inflación sigue y los trabajadores no llegan a fin de mes. Docentes, estatales, jubilados y estudiantes confluyeron en la costanera para expresar su rechazo a las medidas del Gobierno nacional, que lejos de traer “libertad”, multiplicaron la precarización, el desempleo y la pobreza. Mientras tanto, Rogelio Frigerio observaba todo desde una prudente distancia. El gobernador entrerriano, que días atrás se mostró conciliador con la Casa Rosada, evitó cualquier gesto de tensión. No hubo declaraciones, ni reclamos visibles, ni defensa de los intereses provinciales. Solo gestos vacíos y aplausos medidos. En un contexto donde los hospitales recortan insumos y las universidades denuncian ahogo presupuestario, la pasividad del mandatario se volvió un signo político por sí mismo. Los gremios locales fueron tajantes: “No queremos una Entre Ríos sumisa ante un presidente que desprecia el federalismo”. Las protestas se desarrollaron con fuerza en distintos puntos de la ciudad, especialmente sobre la costanera y frente a los accesos al evento oficial, donde la policía montó un dispositivo que incluyó cortes, patrulleros y personal de Infantería. Milei habló poco, fiel a su estilo de monólogo autocelebratorio. Habló de “reconstrucción”, de “motosierra moral”, pero omitió los cierres de pymes, los despidos en el Estado, la caída del poder adquisitivo, y los escandalosos casos de corrupción que salpica a su entorno más cercano. La visita, más que una jornada institucional, pareció un acto de autoafirmación en terreno hostil. Lo que quedó claro en Paraná es que el clima social no acompaña, y que la distancia entre la plaza vallada y la multitud en la costanera fue también una metáfora de la desconexión entre un gobierno que ajusta desde Buenos Aires y una provincia que sufre en silencio. Un silencio que, en el caso de Frigerio, ya empieza a tener costo político propio. Post Views: 31

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por