08/10/2025 01:05
08/10/2025 01:05
08/10/2025 01:04
08/10/2025 01:04
08/10/2025 01:04
08/10/2025 01:03
08/10/2025 01:03
08/10/2025 01:01
08/10/2025 01:01
08/10/2025 01:01
» Derf
Fecha: 07/10/2025 22:52
La candidata a diputada nacional del espacio Igualdad pidió «discutir los grandes problemas más allá de la chicana, ¿Qué vamos a hacer con la deuda con el Fondo Monetario Internacional, por ejemplo? «La nuestra es una campaña muy austera. A mí me sorprende cómo gastan los demás en el marco de esta crisis económica, social y política. Lo están haciendo todos los grandes partidos y estructuras mayoritarias, haciendo uso de un dinero que además no sabemos de dónde proviene. Es un buen momento para discutir el financiamiento de los partidos, no solo a partir de (José Luis) Espert, ya son muchos los casos», expresó Agustina Donnet, candidata a diputada nacional de Igualdad en Santa Fe, en diálogo con Andrés Battistella de DERF.ar, El Municipal y 99 Lateral. «Creemos que la coherencia en el tiempo del espacio Igualdad tiene que tener su correlato en las urnas y para eso estamos recorriendo la Provincia y hablando con todos los vecinos» Yendo a sus recorridas de campaña, Donnet remarcó que «en el norte santafesino no hay posibilidades para realizar un proyecto de vida para muchos pibes y pibas debido a que no hay institutos públicos terciarios o de educación superior, generando una migración interna. Es grave también el deterioro en infraestructura, el estado de las rutas, lo que pasa en el sistema de salud con la falta de ambulancias y esto no solo en el norte, sucede también en ciudades como Santa Fe». «Nuestra Provincia es muy rica y sin embargo tenemos servicios básicos que no están garantizados para buena parte de la población», insistió en este punto. Y disparó: «¿Qué proponen los grandes partidos, más allá de las chicanas? Yo quiero Presupuesto para combatir la violencia de género, para frenar la narcocriminalidad, quiero que haya agua potable, porque no puede ser que tengamos santafesinos que no puedan acceder a ella. Acá hay dirigentes políticos que vienen haciendo mal las cosas desde hace tiempo, y que forman parte del problema». Por último, se refirió al clima social y electoral: «Hay un antes y un después del 3% de Karina Milei, que asimilo a la foto del cumpleaños de Fabiola durante el Gobierno de Alberto. Decían que venían a terminar con la corrupción, y resulta que se queda la plata de los discapacitados la propia hermana del Presidente». Mirá el video. Andrés Battistella [email protected]
Ver noticia original