07/10/2025 23:23
07/10/2025 23:23
07/10/2025 23:23
07/10/2025 23:23
07/10/2025 23:22
07/10/2025 23:22
07/10/2025 23:22
07/10/2025 23:22
07/10/2025 23:22
07/10/2025 23:22
» Elterritorio
Fecha: 07/10/2025 21:45
A los 43 años, el campeón olímpico en Atenas 2004 deja las canchas y marca el fin de una era gloriosa para el básquet argentino. Su talento, resiliencia y amor por la camiseta dejaron una huella imborrable. martes 07 de octubre de 2025 | 21:00hs. Carlos Delfino, uno de los grandes símbolos del básquet argentino y último representante activo de la Generación Dorada, anunció oficialmente su retiro profesional a los 43 años. Con su decisión, el alero santafesino pone punto final a una trayectoria de 27 años marcada por el talento, la resiliencia y los logros con la Selección argentina, con la que fue campeón olímpico en Atenas 2004 y medallista de bronce en Pekín 2008. Surgido en Unión de Santa Fe, disputó su última temporada en el Benedetto XIV Cento de la Serie A2 italiana, cerrando una carrera que lo llevó desde la Liga Nacional hasta la NBA, donde jugó en Detroit Pistons, Toronto Raptors, Milwaukee Bucks y Houston Rockets. También brilló en Europa con clubes como Fortitudo Bologna y Baskonia. Con la camiseta albiceleste, además de los Juegos Olímpicos, obtuvo títulos continentales en el FIBA Américas 2011 y 2022. En 2013 sufrió una grave lesión en el pie derecho que lo mantuvo más de mil días fuera de las canchas y lo obligó a pasar por una decena de cirugías. Muchos creyeron que sería su final, pero en 2017 regresó al básquet profesional, defendiendo los colores de Boca y luego de varios equipos europeos. Esa perseverancia inquebrantable lo convirtió en un ejemplo dentro y fuera del deporte, al punto de volver a vestir la camiseta argentina con 41 años, un hecho poco común en el alto rendimiento. Con su retiro, Carlos Delfino cierra una etapa dorada no solo en su vida, sino también en la historia del básquet argentino.
Ver noticia original