07/10/2025 22:14
07/10/2025 22:14
07/10/2025 22:13
07/10/2025 22:13
07/10/2025 22:13
07/10/2025 22:13
07/10/2025 22:12
07/10/2025 22:12
07/10/2025 22:12
07/10/2025 22:11
» Facundoquirogafm
Fecha: 07/10/2025 20:32
1x En medio de los cambios recientes en la legislación italiana que restringen el acceso a la ciudadanía para descendientes, Violeta Finocchiaro, responsable del Patronato Italiano UIL de Rosario, explicó en Radio Facundo Quiroga la situación y los servicios que brinda la institución: “Evidentemente este cambio de ley está generando muchísimo malestar. Hay mucha gente que está quedando afuera por este cambio de ley y estamos en una situación muy complicada”. Finocchiaro detalló los motivos por los cuales muchos descendientes buscan obtener la ciudadanía: “El vínculo que uno tiene cuando viene de abuelos o bisabuelos o padres que vienen de Italia es muy fuerte. Hay una pulsión a querer volver ahí, por lo menos a visitarlo y a conocerlo, pero obviamente hay muchos casos de gente que se va a vivir para allá”. Respecto a los trámites, la especialista aclaró: “Hay bastantes ciudadanía que se siguen tramitando. Esta restricción solo permite a nietos o hijos de ciudadanos italianos nacidos en Italia que la tramiten. También hay un marco legal que se abrió para que todos los que tengan hijos menores de edad puedan anotarlos y tramitar esa ciudadanía hasta mayo del año que viene”. Sobre los servicios del patronato, Finocchiaro explicó: “Nosotros ofrecemos asesoramiento gratuito para trámite de ciudadanía y de pasaporte, carta de identidad, inscripción de hijos menores. También ofrecemos asesoramiento en jubilaciones y pensiones argentinas”. Además detalló los pasos necesarios: “Lo principal es poder armar esa carpeta. Tiene que estar la partida de nacimiento, casamiento y defunción del antepasado, traducido al italiano, y algunos certificados de no naturalización”. Por último, sobre la interacción con la institución desde otras provincias, Finocchiaro afirmó: “Se pueden contactar con nosotros, nos pueden mandar un mensaje, nos pueden escribir y nosotros podemos ir acompañando esos trámites. La presentación de los papeles sí se lleva presencial dependiendo del consulado”. También aclaró que no es necesario saber italiano para la mayoría de los casos, salvo cuando se tramita la ciudadanía por matrimonio, donde sí se exige un nivel B1.
Ver noticia original