Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Receta de arroz atollado colombiano: conozca la manera correcta de preparar este delicioso plato

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 07/10/2025 18:53

    Esta es la receta del arroz atollado para preparar en casa y compartir en familia - crédito Ilustrativa Infobae El arroz atollado es un plato típico del Valle del Cauca, famoso por su sabor reconfortante y su textura cremosa que, además, representa la riqueza cultural y gastronómica de la región Pacífico; se suele compartir en reuniones familiares y celebraciones especiales. Esta preparación requiere tiempo y dedicación, pero el resultado final vale cada minuto. La clave está en cocinar el arroz a fuego lento, permitiendo que absorba los sabores de todos los ingredientes. El origen del arroz atollado se remonta a la influencia española en la cocina colombiana, con un toque único de la región Pacífico. A lo largo de los años, esta receta ha tenido variaciones dependiendo de los ingredientes disponibles y las preferencias personales, pero la esencia del plato siempre se mantiene: un arroz húmedo, casi cremoso, impregnado de los jugos de las carnes y las verduras. Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook. El arroz atollado se caracteriza por su cremosidad - crédito Ilustrativa Infobae Tiempo de preparación Para preparar arroz atollado se necesita aproximadamente una hora y 45 minutos en total. Este tiempo se desglosa de la siguiente manera: Preparación de ingredientes: 30 minutos. Cocción inicial de las carnes: 30 minutos. Cocción del arroz y los ingredientes: 45 minutos. Ingredientes 2 tazas de arroz. 500 gramos de carne de cerdo (costilla o pierna), cortada en trozos. 500 gramos de pollo (muslos o pechuga), cortado en trozos. 1 chorizo, cortado en rodajas. 1 cebolla grande, picada finamente. 2 dientes de ajo, picados finamente. 1 pimentón rojo, picado en cubos pequeños. 1 pimentón verde, picado en cubos pequeños. 2 tomates maduros, pelados y picados. 1 taza de arvejas frescas o congeladas. 1 zanahoria, picada en cubos pequeños. 1 plátano verde, cortado en rodajas. 4 tazas de caldo de pollo. 1/2 taza de vino blanco (opcional). 2 cucharadas de aceite vegetal. 1 cucharadita de achiote (opcional). Sal y pimienta al gusto. Cilantro fresco, picado, para decorar. Cómo hacer arroz atollado Colombiano, paso a paso En una olla grande, calienta el aceite vegetal a fuego medio. Añade el achiote y cocina por unos segundos para darle color al aceite. Agrega la cebolla, el ajo y los pimentones. Sofríe hasta que estén suaves y fragantes. Incorpora los trozos de carne de cerdo y chorizo. Cocina hasta que se doren por todos lados. Añade el pollo y sigue cocinando hasta que las carnes estén bien selladas. Agrega los tomates picados y cocina por unos minutos hasta que se deshagan. Vierte el vino blanco (si estás usando) y deja que se evapore un poco. Incorpora las zanahorias, arvejas y plátano. Cocina por unos minutos más. Añade el arroz y mezcla bien para que se impregne de los sabores. Vierte el caldo de pollo, sazona con sal y pimienta al gusto. Lleva a ebullición. Reduce el fuego, tapa la olla y cocina a fuego lento durante unos 45 minutos, o hasta que el arroz esté suave y cremoso. Revuelve ocasionalmente para evitar que se pegue. Una vez listo, apaga el fuego y deja reposar unos minutos. Sirve caliente, decorado con cilantro fresco picado. Existen diferentes variaciones del arroz atollado, de acuerdo con cada región del país - crédito Ilustrativa Infobae Tipos de arroz atollado en Colombia Costeño: En la región Caribe, el arroz atollado a menudo incluye mariscos como camarones, calamares y pescado, en lugar de las carnes tradicionales. Se cocina con leche de coco y especias típicas de la costa, lo que le da un sabor distintivo y tropical. Antioqueño: en esta región del país, el arroz atollado puede incluir ingredientes locales como fríjoles, papas y diferentes tipos de embutidos. La combinación de estos ingredientes da como resultado un plato sustancioso y reconfortante, típico de la cocina paisa. Santandereano: El arroz atollado en esta zona del país puede prepararse con carne de cabra o cordero, y se le agregan ingredientes como yuca y papa criolla. Este tipo de arroz atollado tiene un sabor más fuerte y característico debido a la carne utilizada. Nariñense: en esta región, el arroz atollado se prepara con ingredientes autóctonos como el cuy y se acompaña con papa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por