Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tragedia viral en Nueva York: dos nenas murieron por “surfear” el subte

    » Notife

    Fecha: 07/10/2025 14:36

    La tragedia volvió a golpear a Nueva York y dejó a toda una ciudad en shock: Zemfira Mukhtarov, de 12 años, y Ebba Morina, de 13, murieron en la madrugada del sábado mientras practicaban “subway surfing” sobre el techo de un tren en Brooklyn, una práctica que consiste en trepar al exterior de los vagones en movimiento para grabar videos que buscan viralizarse en internet El dramático episodio ocurrió cerca de las 3:10 de la mañana, cuando la formación de la línea J llegaba a la estación Marcy Avenue-Broadway en Williamsburg. Las chicas fueron encontradas inconscientes sobre el techo del vagón. La policía confirmó que ambas murieron en el lugar. Dos familias destrozadas y un pedido desesperado El papá de Zemfira, Ruslan Mukhtarov, expresó su dolor en una publicación: “Era una nena llena de vida, y nos la arrebataron demasiado pronto. Nadie debería pasar por el dolor de perder a un hijo, y ningún chico debería morir de esta manera tan trágica”. Zemfira Mukhtarov tenía 12 años. (Foto: gentileza The New York Post). La familia pidió ayuda a la comunidad para poder despedir a Zemfira con el respeto y el amor que merece. “Estamos luchando para procesar este dolor inmenso”, escribió su papá en la campaña solidaria que lanzó para costear el funeral. El peligroso “subway surfing” y una tendencia que no para de crecer Según testigos, Zemfira y Ebba formaban parte de un grupo de unos 15 adolescentes que corrían y jugaban dentro del tren antes de ser encontradas en el techo. La policía interrogó a tres chicos en la estación y trasladó a dos de ellos en un patrullero. El “subway surfing” —subirse al techo de los trenes en movimiento— se volvió un desafío viral en redes sociales y suma cinco víctimas fatales en lo que va del año. Solo en 2024, seis personas murieron por esta práctica en Nueva York. En 2023, fueron cinco. Entre 2018 y 2022, hubo cinco muertes en total, lo que muestra el crecimiento alarmante del fenómeno. A ellas se suman decenas de heridos graves y cientos de arrestos relacionados por este motivo. El mensaje de las autoridades: “No es un juego, es suicidio” El presidente de NYC Transit, Demetrius Crichlow, fue contundente: “Es desgarrador que dos chicas tan jóvenes hayan muerto porque pensaron que subirse a un tren era un juego aceptable. Padres, docentes y amigos tienen que ser claros: subirse al techo de un subte no es ‘surfear’, es suicidio”. Las dos adolescentes murieron el sábado a la madrugada. (Foto: gentileza The New York Post). Crichlow también se solidarizó con las familias y los trabajadores del subte que encontraron a las chicas: “Todos quedaron profundamente afectados por esta tragedia”. Más controles y campañas, pero el riesgo sigue latente La MTA (la autoridad de transporte de Nueva York) lanzó en 2023 la campaña “Ride Inside, Stay Alive” (Viaja adentro, permanece vivo) para advertir a los adolescentes sobre los riesgos de viajar fuera de los vagones. Además, la policía comenzó a usar drones para detectar a quienes hacen “subway surfing”: en 2024, detuvieron a 229 personas por esta causa, frente a 135 en 2023. A pesar de los esfuerzos, el peligro sigue latente. El último caso antes de esta tragedia fue el de Carlos Oliver, de 15 años, que murió al caer de un tren en Queens en julio. En marzo, Gustavo Guaman-Quizhpilema, de 12, murió tras ser golpeado por un tren mientras realizaba el peligroso reto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por