Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Audiencia de Madrid exculpa a Raquel Sánchez Silva de la muerte de su marido, como hizo la justicia italiana

    » Diario Cordoba

    Fecha: 07/10/2025 11:43

    En julio de 2023, más de 10 años después de la muerte de Mario Biondo, su familia vio como el Juzgado de Instrucción número 23 de Madrid archivaba la denuncia que habían presentado contra su mujer, la presentadora Raquel Sánchez Silva, y un familiar de ella por un supuesto homicidio. La denuncia se basaba en una investigación del Tribunal de Palermo que concluyó que existían indicios de que la muerte de Biondo, quien fue encontrado ahorcado en una estantería de su domicilio en Madrid, pudiera ser considerada un homicidio y no un suicidio, como dictaminó la justicia española. La Audiencia de Madrid ha rechazado el recurso de la familia Biondo, representada por Vosseler Abogados, contra la decisión del Juzgado de Instrucción número 23 de Madrid y ha confirmado la inadmisión de la denuncia contra Sánchez Silva. De esta forma exculpa a la presentadora de la muerte de su marido. Además, en este auto se deja claro que el Tribunal de Palermo también lo hizo, pese a que expresó sus dudas sobre que la muerte de Biondo no fuese un suicidio. En este sentido, la Audiencia de Madrid señala que en Palermo ha habido "una investigación judicial exhaustiva que ha terminado con una resolución judicial definitiva que concluye, tras una valoración de las diferentes diligencias de investigación practicadas, y siguiendo además el criterio del Ministerio Fiscal, que no se estima que subsistan elementos para demostrar, más allá de toda razonable duda, en un hipotético debate la tesis de homicidio". Por eso remarca que pese a los indicios de las autoridades italianas sobre que pudieran "existir dudas de la tesis homicida", lo que esta claro es que también han llevado "a cabo toda una investigación judicial contra los ahora denunciados y que ha concluido con un archivo" por no ver ningún tipo de responsabilidad penal para cometer un crimen. La Audiencia de Madrid señala que todos los informes periciales aportados por la familia Biondo junto con su denuncia en un juzgado de Madrid son anteriores a la resolución definitiva del Tribunal de Palermo. Ante esta situación, la Audiencia de Madrid rechaza el recurso de la familia Biondo por "causa juzgada", al considerar que existieron dos investigaciones sobre la muerte de Mario, tanto en España como en Italia. Aunque la española avalaba la tesis del suicidio, la italiana dejaba la puerta abierta a un posible homicidio y la escenificación de que Biondo se había quitado la vida, aunque admite que no se puede culpar a nadie de este posible crimen. Pese a esta decisión de la Audiencia de Madrid, los padres y hermanos de Biondo podrían presentar apelaciones ante instancias judiciales superiores españolas y europeas pidiendo reabrir el caso. Consumo de alcohol y drogas El cuerpo sin vida de Biondo fue encontrado sobre las cinco de la tarde el 30 de mayo de 2013 colgado de una estantería del salón por parte de la persona que acudía a limpiar a la vivienda. Tras avisar a la policía se inició la investigación del Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid que ordenó la autopsia del cadáver. A las 2:15 de la madrugada se presentó en el domicilio "Raquel Sánchez Silva, esposa del fallecido en evidente estado de ansiedad, presentándose por ello el SAMUR para asistirla, quedándose a cargo del domicilio, si bien manifiesta que posteriormente se irá a dormir a casa de un amigo", según indica el auto judicial. Los forenses indicaron que Biondo habría fallecido la madrugada del 30 de mayo de 2013 en su vivienda de Madrid por parada cardiorrespiratoria: en concreto "una muerte violenta presumiblemente suicida, por asfixia por ahorcadura". Además, los informes médicos periciales indican que el fallecido tenía restos de cocaína y alcohol en el cuerpo y que su consumo era "muy reciente". El propio forense concluyó en el juzgado que el "consumo reciente de cocaína y alcohol hubieran podido influir en la conducta suicida". Ante esta situación el juzgado de Madrid archiva el procedimiento, aunque en 2015 la familia Biondo comparece y remarca que existe un procedimiento abierto en el Tribunal de Palermo con informes de la autopsia que practicaron especialistas italianos en el que denuncian "graves irregularidades" en las pruebas periciales españolas que examinaron el cadáver. También entregaron "la declaración que efectuó Raquel Sánchez Silva en Palermo en el seno del procedimiento judicial, exponiendo supuestas contradicciones e incoherencias, y por ello, se solicita la reapertura del procedimiento", que no se concede. No es hasta que el Tribunal de Palermo no concluye su investigación en 2022 que la familia presenta una nueva denuncia contra la presentadora por un posible homicidio de su marido. Aportan nueva documentación sobre el examen del cadáver, que presentaba un golpe en la cabeza, y otros elementos que apuntarían a un "escenario" para hacer creer el suicidio, como que no se habrían caído objetos de la librería en la que se colgó Mario. Cuestionar la versión oficial La familia también entregó un informe de un despacho de detectives con una entrevista "con una persona que tenía relación profesional y de amistad con Raquel Sánchez" que narraba enfrentamientos entre la pareja, aunque la Audiencia de Madrid la considera "irrelevante", igual que declaraciones de otros testigos que cuestionaban la "versión oficial" del suicidio. El tribunal señala que estas pruebas no se hicieron mediante "un procedimiento judicial" y, por tanto, "carecen de valor probatorio alguno en el momento procesal en el que nos encontramos". Los detectives también han analizado "el vehículo y el terminal móvil usado por el fallecido en los momentos previos a su muerte" y que el teléfono pertenecía a la empresa para la que trabajaba un familiar de Raquel Sánchez. La familia Biondo también entregó al juzgado de Madrid la resolución judicial italiana que destacaba "las irregularidades y lagunas contenidas en el informe médico forense" español y en el de la policía científica que sirvieron para cerrar el caso."de forma inmediata sin efectuar labor investigadora alguna". Sin embargo, la Audiencia de Madrid mantiene, en su resolución conocida este lunes, que el propio Tribunal de Palermo concluyó que no existían indicios de que se pudiera responsabilizar de la muerte de Biondo a su pareja y a un familiar y por eso archiva definitivamente la denuncia de la familia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por