Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Tesoro quema dólares para frenar la presión cambiaria

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 07/10/2025 11:40

    La estrategia oficial para contener al dólar en la antesala electoral se apoya cada vez más en la intervención directa del Tesoro. En apenas cuatro jornadas, el organismo habría vendido alrededor de 1.350 millones de dólares, lo que representa el 60 por ciento de los 2.228 millones de dólares que había logrado acumular gracias al esquema de retenciones cero al agro. Este lunes, según fuentes del mercado, se habrían liquidado otros 400 millones de dólares, en la cuarta jornada consecutiva de ventas dentro de la banda cambiaria. La operatoria busca mantener al tipo de cambio mayorista en torno a los 1.430 pesos, evitando que sea el Banco Central quien utilice sus reservas en un momento de elevada tensión financiera y política. Intervención sostenida para contener al dólar Lejos de responder a una menor demanda de divisas, la aparente “calma” cambiaria de los últimos días se explica por la firme intervención oficial. El Tesoro habría vendido el viernes u$s237 millones, superando las estimaciones previas; el jueves se habrían colocado unos 200 millones de dólares, y el miércoles la cifra alcanzó 513 millones, detallaron operadores de la city. La cotización spot avanzó apenas 0,4 por ciento hasta 1.430 pesos, luego de haberse mantenido estable durante tres jornadas consecutivas en torno a los 1.424,50 pesos, un comportamiento que los analistas interpretan como signo de una intervención sistemática. Dólares del agro que se esfuman El Gobierno impulsó la liquidación extraordinaria del complejo agroexportador mediante la eliminación transitoria de retenciones, en un intento por acelerar el ingreso de divisas antes de las elecciones legislativas. El esquema, vigente hasta el 31 de octubre o hasta agotar un cupo de u$s7.000 millones, permitió al Tesoro acumular un stock inicial que ahora se está utilizando para sostener la cotización y moderar la volatilidad. Concluido ese flujo, el Tesoro volvió a actuar en el mercado no solo con ventas spot, sino también a través de contratos de futuros e instrumentos dólar linked, replicando estrategias utilizadas en instancias electorales previas. Riesgos de una estrategia de corto plazo El nivel de ventas registrado en menos de una semana prende luces de alerta en el mercado financiero. Si bien la intervención permite mantener el dólar dentro de la banda cambiaria, el ritmo de utilización de las divisas acumuladas es elevado y deja en evidencia la fragilidad de la estrategia para sostener la estabilidad cambiaria sin respaldo genuino de flujos comerciales permanentes. En un contexto de creciente incertidumbre política y económica, la apuesta por contener el dólar mediante ventas del Tesoro podría ofrecer un alivio transitorio, pero a costa de reducir rápidamente los recursos disponibles para enfrentar eventuales tensiones cambiarias posteriores a las elecciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por