07/10/2025 13:04
07/10/2025 13:03
07/10/2025 13:03
07/10/2025 13:02
07/10/2025 13:01
07/10/2025 13:01
07/10/2025 13:00
07/10/2025 12:59
07/10/2025 12:58
07/10/2025 12:58
» Diario Cordoba
Fecha: 07/10/2025 11:13
Un total de 30 jóvenes de la provincia se formarán en cocina y hostelería con el programa de becas Qurtuba Academy Diputación, del que este lunes se han dado detalles durante una visita realizada a las instalaciones de la antigua Agrónomos. Paco Morales, chef cordobés tres estrellas Michelín y propietario del restaurante Noor, ha mostrado este lunes las instalaciones de su escuela de gastronomía y cocina, Qurtuba Academy, al presidente de la Diputación provincial de Córdoba, Salvador Fuentes; al delegado de Desarrollo Económico, Félix Romero; y al socio fundador del Campus de Formación Profesional de Córdoba, Marco Antonio Franco. El encuentro se enmarca dentro de la presentación del programa de becas. En total son 40 becas las ofrecidas para formarse en cocina y hostelería, de las que 30 financia la Diputación y 10, el Ayuntamiento de Córdoba. La cuantía de las mismas es el 90% del programa. El plazo de solicitud acaba el 14 de noviembre. Paco Morales presentando las nuevas cocinas a Marco Antonio Franco, Salvador Fuentes y Félix Romero / Paula Ruiz En esta "colaboración público-privada" el objetivo es "dar herramientas al talento de Córdoba para que puedan cumplir su sueño" con "uno de los mejores chefs del mundo", ha afirmado Fuentes, que agradece también la voluntad de Morales de "comprometerse con la tierra". El chef cordobés, por otra parte, ha mencionado que este compromiso no es más que la "guinda del pastel" de devolver a su ciudad una trayectoria que le ha llevado a ser uno de los 150 establecimientos en todo el mundo con la distinción de esas tres estrellas Michelín. Otro aspecto en el que han coincidido tanto Morales como Fuentes es en la importancia de estos grados como "escaparate a la denominación de origen, a los ciudadanos y a todo el entramado público-privado de empresas pequeñas o grandes para que, en este entorno, puedan soñar y hacer lo que en algún momento dado no se ha podido llevar a cabo", ha especificado Morales. Este compromiso es, según el presidente de la Diputación de Córdoba, "con la calidad de productos de la tierra como son el aceite, el vino, el jamón, el ajo o la naranja" o, en referencia a su visita a Enbarro hace apenas unos días, la vajilla de La Rambla. Alumnos de la primera promoción de Qurtuba Academy / Paula Ruiz Por su parte, Marco Antonio Franco ha recalcado también la importancia del Campus de Formación Profesional y Empleo de Córdoba para evitar "que el talento salga de Córdoba" y, para ello, las becas apadrinadas por la Fundación Campus Córdoba, la Diputación de Córdoba y Qurtuba Academy pretenden conseguir ese sueño de "crear algo nuevo y diferente". Franco añade que se trata de "un campus único porque reúnen a los mejores para dar las mejores experiencias", es decir, "un campus de conocimiento".
Ver noticia original