07/10/2025 10:26
07/10/2025 10:26
07/10/2025 10:26
07/10/2025 10:26
07/10/2025 10:25
07/10/2025 10:25
07/10/2025 10:24
07/10/2025 10:23
07/10/2025 10:20
07/10/2025 10:19
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 07/10/2025 08:35
El SMN puntualizó que los días serán agradables esta semana, con mayor caudal de nubes hacia el fin de semana (Imagen Ilustrativa Infobae). El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) mantendrá días cálidos y hasta algunos soleados, con mayor presencia de nubes hacia el fin de semana y sin probabilidades de lluvias. Además, rigen distintas alertas para el sur y norte del país. “A partir del martes, el viento comenzará a rotar nuevamente al sector norte, favoreciendo un progresivo aumento de las temperaturas. La escasa nubosidad permitirá un rápido ascenso térmico, generando un contraste notable entre las mañanas frías y las tardes cada vez más cálidas en gran parte del territorio nacional", informaron desde el portal Meteored. En este sentido, para hoy, el SMN confirmó que el cielo estará totalmente despejado, con una mínima de 9°C y una máxima de 23°C y vientos rotando del oeste al noroeste. El clima extendido para el AMBA. El miércoles comenzará ligeramente nublado en la madrugada y la mañana, con una temperatura de 14°C y 17°C, respectivamente. Luego, la misma aumentará a los 25°C, con un firmamento libre de nubes. Por la noche, el descenso marcará los 20°C. El jueves iniciará un proceso de inestabilidad, ya que el cielo pasará de algo a parcialmente nublado, con una mínima de 14°C y una máxima de 27°C. En tanto, el viernes será el día más cálido por tener 28°C de máxima, además de que se espera un firmamento con nubosidad parcial durante toda la extensión de la jornada. Desde Meteored explicaron: “Este escenario de aire cálido y húmedo será clave para ir preparando las condiciones de inestabilidad que reaparecerán hacia el fin de semana. En esta etapa del año, los ascensos térmicos tan marcados suelen anticipar la llegada de pulsos de inestabilidad que se potencian con el avance de un nuevo sistema frontal, con el consiguiente desarrollo de lluvias y tormentas sobre la franja central del país". El tiempo para la Provincia de Buenos Aires El organismo climatológico señaló que, para estas primeras horas de martes, el cielo está despejado en el sector norte, mientras al sur está parcialmente nublado. Las condiciones se replicarán a lo largo de todo el día. Para el miércoles, se mantendrá la nubosidad parcial al sur, mientras que en el norte comenzará a nublarse levemente. A la noche, un frente ventoso afectará al sector suroeste (Coronel Suárez, Pigüé, Coronel Pringles, Sierra de la Ventana, Bahía Blanca, Monte Hermoso, Tres Arroyos y Necochea). Hacia el jueves, el frente ventoso se extenderá en la mañana por casi toda la costa atlántica (desde Bahía Blanca hasta San Clemente del Tuyú). A la tarde, se pronostica mayor densidad de nubes al suroeste, mientras en el resto de la provincia estará parcialmente nublado. Al día siguiente se espera que esté mayormente nublado en gran parte del territorio bonaerense. Las alertas para este martes, en el norte y sur del país. Las alertas en el resto del país El SMN advirtió que hoy rige una alerta amarilla por nevadas en la región patagónica de Santa Cruz. En estos casos, se recomienda evitar las actividades al aire libre, retirar periódicamente la nieve acumulada en los techos, circular con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve. Y ventilar los lugares cerrados, a fin de evitar la acumulación de monóxido de carbono. Por fuertes vientos, el organismo climatológico señaló que las provincias afectadas son Jujuy, Salta y Catamarca al norte. Al sur, las provincias implicadas son el sur de Chubut y Santa Cruz. Por lo cual se pide mantenerse a resguardo y asegurar los elementos que puedan volarse. Para mañana, la alerta por vientos en el sur ascenderá a naranja. Mientras que se mantiene la alerta amarilla por nevadas en la zona cordillerana de Santa Cruz. También se advierte una alerta amarilla por lluvias al oeste de Chubut. Por lo cual, se pide realizar actividades al aire libre, no sacar la basura, retirar los objetos que impidan que el agua escurra y quedarse lejos de zonas costeras y ribereñas.
Ver noticia original