07/10/2025 10:10
07/10/2025 10:08
07/10/2025 10:07
07/10/2025 10:06
07/10/2025 10:06
07/10/2025 10:05
07/10/2025 10:04
07/10/2025 10:03
07/10/2025 10:03
07/10/2025 10:03
» Porven
Fecha: 07/10/2025 08:10
En el marco de una recorrida por los trabajos de ampliación y reacondicionamiento del aeropuerto de Rosario, el gobernador de Santa Fe aseguró este lunes que la provincia está invirtiendo 36 mil millones de pesos en las obras, que permitirán «que lleguen y despeguen aviones de más de 300 pasajeros, y un tránsito anual de 5 millones de personas». «Teníamos una urgencia con esta obra para readecuar la pista y el aeropuerto. Si queremos que Rosario sea la ciudad que tiene que ser, tiene que contar con un aeropuerto con mucha inversión, que forma parte de un plan integral de desarrollo que llevamos adelante», aseguró. En ese sentido, Pullaro enumeró que «además estamos construyendo la nueva manga, la nueva terminal, el alero y la avenida Jorge Newbery, que es una de las inversiones más grandes de la provincia, con 64 mil millones de pesos y 8 mil millones en el sistema de balizamiento, para alcanzar una categoría internacional». El gobernador aseguró que «una vez finalizada esta etapa, vamos a impulsar una política muy agresiva para aumentar el tránsito aéreo hasta cinco millones de pasajeros. Hoy el aeropuerto mueve entre 400.000 y 500.000 pasajeros por año. El desafío es contar con una infraestructura acorde, que permita una política activa de promoción de vuelos turísticos y comerciales. Esta inversión también nos posibilita establecer tasas de embarque competitivas y subsidios agresivos para que más aerolíneas operen desde Rosario y conecten la ciudad con distintos puntos del mundo». Una de las novedades ya confirmadas es el lanzamiento de la ruta Rosario-Madrid de la mano de la aerolínea World2Fly, que comenzará a estar operativa en octubre de 2026, con la comercialización iniciando el 1 de diciembre de 2025.
Ver noticia original