07/10/2025 07:56
07/10/2025 07:55
07/10/2025 07:55
07/10/2025 07:55
07/10/2025 07:54
07/10/2025 07:54
07/10/2025 07:53
07/10/2025 07:53
07/10/2025 07:48
07/10/2025 07:47
» Noticiasdel6
Fecha: 07/10/2025 06:13
La Cámara de Representantes de Misiones analiza un proyecto de ley que propone establecer el 1° de julio de cada año como el “Día Provincial del Arquitecto y Arquitecta Misionero”. La iniciativa busca incorporar la fecha al calendario oficial de festividades y conmemoraciones de la provincia. Según el texto del proyecto, el Gobierno provincial deberá promover la difusión de esta conmemoración “a través de medios de comunicación, redes sociales y otros canales, resaltando la importancia de este reconocimiento”. Además, la propuesta establece que la jornada se integre formalmente al calendario de celebraciones provinciales. En los fundamentos, se explica que la elección del 1° de julio se basa en la fecha en la que se conmemora el “Día Nacional del Arquitecto”, reconocida por la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA). “Esta fecha se encuentra en consonancia con el Día Nacional del Arquitecto y con la instauración del Día Internacional de la Arquitectura”, detalla el documento. El proyecto recuerda que el Día Internacional de la Arquitectura fue instituido en 1985 por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en conmemoración de la creación de esa entidad. Posteriormente, en 1996, la UIA decidió trasladar la celebración al primer lunes de octubre, para hacerla coincidir con el Día Internacional del Hábitat. A pesar de ese cambio, la FADEA resolvió mantener en Argentina la fecha original del 1° de julio como el Día del Arquitecto Argentino. “La Federación Argentina de Entidades de Arquitectos decidió mantener en nuestro país el Día del Arquitecto Argentino el 1 de julio”, sostiene el texto presentado. Por último, el proyecto subraya que la iniciativa busca reconocer la labor de los arquitectos y arquitectas misioneros “que trabajan en la construcción de hogares, edificios y monumentos, y contribuyen de ese modo a la planificación urbana”.
Ver noticia original