07/10/2025 05:20
07/10/2025 05:19
07/10/2025 05:19
07/10/2025 05:19
07/10/2025 05:18
07/10/2025 05:18
07/10/2025 05:16
07/10/2025 05:10
07/10/2025 05:10
07/10/2025 05:10
» Santafeactual
Fecha: 07/10/2025 03:21
El Puma, que hace varias semanas ya dejó de ser considerado, terminó siendo igual el máximo goleador. Otra vez en el Rojinegro no se destapó nadie La temporada de Colón en la Primera Nacional quedará marcada por las frustraciones, los cambios permanentes y la angustia por la permanencia. En ese contexto, un dato expone con crudeza las falencias ofensivas: Emmanuel Gigliotti terminó como máximo goleador, con siete tantos, a pesar de que hace varias fechas quedó fuera de consideración. El Puma, que a los 37 años analiza la posibilidad del retiro, cerró su cuenta con esa cifra que, lejos de ser alta, resultó suficiente para superar a Federico Jourdan (4) y a Christian Bernardi (3). Muy poco para un plantel que había sido armado con la expectativa de pelear el ascenso y terminó penando hasta el final para mantener la categoría. La apatía ofensiva fue tan marcada que, aún sin jugar en el tramo decisivo del torneo, Gigliotti cerró como artillero sabalero. El contraste es aún mayor si se observa que en 2024 el goleador había sido también Jourdan, con apenas siete conquistas. La falta de un delantero capaz de marcar diferencias es un problema estructural en Colón, que repite la historia año tras año. En este 2025, el alivio de no descender se explicó más por la flojísima campaña de CADU y Talleres (RE) —los dos peores equipos de la categoría— que por méritos propios. El dato de Gigliotti es, al mismo tiempo, una radiografía de un Colón que no encuentra gol ni rumbo.
Ver noticia original