Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dos policías quedaron presos por simular un allanamiento para robar millones a un empresario de Granadero Baigorria

    » El Ciudadano

    Fecha: 07/10/2025 00:33

    Dos policías santafesinos fueron imputados este viernes y quedaron en prisión preventiva como coautores de robo calificado por ser miembros de la fuerza policial en calidad de coautores. El hecho que se les imputó fue la simulación de un allanamiento en una empresa de plásticos en la ciudad de Granadero Baigorria, donde se apoderaron de una suma de 18.900.000 de pesos en efectivo. Se trata de Pablo Guillermo Flores (40) del Comando Radioeléctrico de Rosario y Aldo Emanuel Rico (31), de Asuntos Internos. El golpe al empresario Según la acusación de la fiscal Karina Bartocci, al robo lo cometieron el 19 de septiembre de 2025 a las 8.30 en una fábrica de plástico de calle Las Malvinas al 2700, en Baigorria. Los dos policías, junto a al menos otras dos personas aún sin identificar, irrumpieron en las oficinas de la empresa. El modus operandi fue de manual: entraron vestidos con uniformes policiales, chalecos reglamentarios, y portando armas de fuego largas, ocultando sus rostros con pasamontañas. La banda simuló estar llevando a cabo una orden de allanamiento vinculada a una presunta causa por lavado de activos. Engañando al dueño de la empresa y a un empleado con esta puesta en escena, los asaltantes lograron sustraer los casi 19 millones de pesos que estaban guardados en una bolsa plástica. Para dar un halo de legalidad al falso procedimiento, antes de huir en una Ford Eco Sport, los ladrones dejaron en el lugar un formulario con la inscripción «Formulario cadena de custodia» y el logo de la Provincia de Santa Fe, además de un registro de un Código Único de Investigación Judicial (CUIJ) apócrifo. La pista: control vehicular tres días antes La investigación de la Fiscalía arrojó que el golpe fue planificado, y que la información sobre la existencia del dinero pudo haberse obtenido poco antes. Es decir, el 16 de septiembre, tres días antes del robo. La víctima, el dueño de la empresa de plásticos, fue interceptado en un control vehicular mientras circulaba en su camioneta. Aunque el control derivó en un supuesto procedimiento por un conflicto intrafamiliar, en ese marco, el comerciante admitió a los agentes que llevaba una importante suma de dinero en su vehículo. Si bien la plata fue devuelta al empresario tras la intervención del fiscal de Flagrancia en turno y Asuntos Internos, los pesquisas sospechan que en ese momento los policías obtuvieron el dato clave para perpetrar el asalto posterior. La caída La detención de los dos policías se produjo el jueves de la semana pasada. El primero en caer fue el agente Pablo Flores (40), del Comando Radioeléctrico, quien fue detenido mientras hacía patrullaje en la zona noroeste de Rosario. Tras su detención, los policías hicieron un allanamiento en una vivienda de Lambare al 1200 en barrio Parque Casas. En ese lugar, los investigadores incautaron una importante suma de dinero, cercana a los cinco millones de pesos, según describieron voceros del caso. Horas después, el empleado de la División Asuntos Internos, Aldo Emanuel Rico (31), fue aprehendido en una vivienda de Riobamba al 5900. El pasado viernes, ante el juez Fernando Sosa, los policías fueron formalmente imputados. El magistrado consideró suficientes las pruebas presentadas por la fiscal Bartocci y dictó la prisión preventiva para ambos por el plazo de ley, asegurando así que permanezcan detenidos mientras avanza la investigación por el robo millonario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por