07/10/2025 00:03
07/10/2025 00:02
07/10/2025 00:02
07/10/2025 00:02
07/10/2025 00:02
07/10/2025 00:02
07/10/2025 00:01
07/10/2025 00:01
07/10/2025 00:01
07/10/2025 00:01
» El Santafesino
Fecha: 06/10/2025 22:14
El senador Felipe Michlig adelantó que gestionará ante el Gobierno provincial la inclusión de Aguará Grande en el programa de construcción de Salones de Usos Múltiples (SUM). Además, entregó aportes gubernamentales a diferentes instituciones educativas. Facebook Twitter WhatsApp El senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y el presidente comunal Germán Lagger, visitaron la Escuela N° 6276 “General Don José de San Martín” y compartieron un acto en la sede comunal con representantes de instituciones y vecinos en general, en donde se entregaron aportes gubernamentales. En la oportunidad el Senador Michlig resaltó que “la obra del acceso al pueblo es una deuda pendiente por lo que es una prioridad para nuestra gestión y la estamos gestionando para que los vecinos puedan contar con un camino transitable durante todo el año”, expresó. Visita a la Escuela N° 6276 Durante la visita a la Escuela N° 6276 “General Don José de San Martín”, las autoridades fueron recibidas por las docentes Silvana Doldán y Mariana Romero, además por el presidente de la Cooperadora Escolar, Mario Lazzaroni. En principio recorrieron las instalaciones del establecimiento educativo, entre ellas el parque de juegos infantiles recientemente entregado por el senador a través del programa “Crecer Jugando”, que incluye una hamaca Doble Asia, una calesita Circus, una Base Doble Espacial y un sube y baja. Asimismo, observaron el avance de la nueva aula para el nivel secundario, que se construye en el marco del programa provincial Mil Aulas, y que actualmente se encuentra en su etapa final. Anuncios y recepción de inquietudes En ese contexto, el senador Michlig comentó a los docentes que el gobernador Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, anunciaron recientemente la construcción de Salones de Usos Múltiples (SUM) en localidades que aún no cuentan con uno, y adelantó que gestionará ante el Gobierno provincial la inclusión de Aguará Grande en dicho programa. Durante el encuentro, los docentes también manifestaron la preocupación por los problemas de comunicación que sufre la comunidad cuando se interrumpe el suministro eléctrico, ya que la antena de telefonía móvil deja de funcionar. El senador se comprometió a realizar las gestiones necesarias para brindar una solución definitiva a esta situación. Reunión en la comuna de Aguará Grande Seguidamente, los legisladores visitaron la sede comunal, donde repasaron distintas gestiones y obras proyectadas para la localidad junto al presidente comunal Germán Lagger. Más tarde, se reunieron con integrantes de la E.E.S.O. N° 610 de Aguará Grande, entre ellas la asistente Analía Gómez y Noemí Ordoñez mamá de alumno, quienes solicitaron a las autoridades un aporte para concretar un viaje educativo a Chapadmalal, programado para el próximo 24 de octubre. El senador Michlig y el diputado González se comprometieron a realizar las gestiones necesarias para acompañar esta iniciativa. Finalmente, las autoridades realizaron la entrega de aportes institucionales, a la escuela N° 6276 destinado a cubrir parte de los gastos del viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires, realizado el pasado 1° de octubre. El senador también se comprometió a reforzar el acompañamiento con un nuevo aporte. Asimismo, el presidente comunal Germán Lagger recibió dos aportes: uno para solventar actividades desarrolladas en el marco del Mes de las Infancias, y otro correspondiente al evento deportivo denominado “Mundialito”, llevado a cabo recientemente en la localidad.
Ver noticia original