Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Brasil: intoxicaciones masivas con bebidas alcohólicas adulteradas

    » Elterritorio

    Fecha: 06/10/2025 21:42

    Pueden provocar desde ceguera hasta la muerte. Según la prensa local, ya hay víctimas en coma y una mujer perdió la vista tras beber tres tragos con vodka en un local de Sao Paulo. lunes 06 de octubre de 2025 | 12:23hs. Varias ciudades de Brasil atraviesan una compleja situación por una serie de intoxicaciones con bebidas alcohólicas adulteradas, que los especialistas advierten que pueden dejar terribles secuelas o, incluso, resultar mortales. Este sábado 4 de octubre, las autoridades informaron 195 casos registrados de intoxicación con metanol, un químico industrial extremadamente tóxico. El Ministerio de Salud ya confirmó un fallecimiento, y otras doce muertes están siendo analizadas. De acuerdo al reporte oficial, 8 de cada 10 casos sucedieron en Sao Paulo, el estado más poblado y rico del país; pero también hubo episodios de intoxicación en Brasilia y otros seis estados. Según la prensa local, ya hay víctimas en coma y una mujer perdió la vista tras tomar tragos con vodka. Al conocerse estas noticias, los brasileños evitan bebidas destiladas como whisky, gin o cachaça, el elemento clave de la caipirinha. Todavía se desconoce el origen del alcohol adulterado, pero la policía federal declaró esta semana que rastrea una posible relación con el crimen organizado. Por su parte, Alexandre Padilha, ministro de Salud, aconsejó no tomar bebidas blancas. Además, el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva implementó una “sala de situación” donde se aplica etanol farmacéutico, el antídoto al metanol. Las autoridades también están buscando donantes y proveedores internacionales de fomepizol, otro antídoto que actualmente no se puede adquirir en Brasil. La reacción de los brasileños ante la crisis provocada por el alcohol adulterado Rafael Martínez, un arquitecto de 30 años, le confesó a la agencia AFP: “No voy a salir a beber alcohol este fin de semana, la cosa está preocupante. Por ahora me quedo con gaseosas o, como mucho, cerveza, que dicen que es más difícil de adulterar”. Muchos restaurantes de Río de Janeiro, donde este sábado se registraron los primeros episodios sospechosos de intoxicación, avisaron en sus redes sociales que las bebidas alcohólicas que venden son seguras. El dueño del restaurante griego Athenas de Sao Paulo, un hombre llamado Nikolaos Loukopoulos, habló con AFP el viernes y confesó su decisión de no vender tragos durante toda la semana que viene. “Anoche nadie compró bebidas con destilados. Con una cerveza estamos bien en este calor, ¿para qué arriesgarse? Yo compro a las mismas distribuidoras desde hace veinte años, ¿pero, quién puede darme garantías?”, remarcó. En charla con AFP, Thais Flores, una dentista de 28 años, tras comprar una cerveza en uno de los puestos que venden tragos en la playa de Ipanema, confesó: “No me gusta mucho la cerveza, pero fue mi elección por las últimas noticias”. Su compañera Raquel Marques, de 29 años, prefirió pedir una caipivodka: “Estoy asustada, pero nos arriesgamos, el tipo dijo que lo compró en el mercado”. Fábio de Souza, dueño del negocio, reconoció que “cuatro personas ya preguntaron por el metanol”. El empresario de 44 años agregó que deja a las personas que entran a su local probar el alcohol puro con el objetivo de que “que se sientan más confiados”. El problema es que el metanol es insípido e inodoro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por