Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Pido ayuda para que pueda encontrar a mi hijo, es una desesperación no saber dónde está"

    » Elterritorio

    Fecha: 06/10/2025 21:42

    Efectivos de PNA y de la Policía de Misiones continúan buscando a Thiago Friederich (20), el joven que desapareció ayer cuando estaba pescando junto a su padre en Puerto Leoni. Vanesa, madre del joven, pidió ayuda y relató lo que se sabe de la desaparición hasta el momento. lunes 06 de octubre de 2025 | 12:36hs. Las fuerzas de seguridad continúan buscando por tierra y agua a Thiago Julián Friederich (20), el joven que desapareció en la víspera mientras se encontraba en la zona ribereña de Puerto Leoni. Desde las primeras horas de este lunes, la Unidad Regional IV de Puerto Rico, en coordinación con la Unidad Regional IX de Jardín América, continuaron con un intenso operativo de búsqueda en la zona ribereña y en aguas del río Paraná para dar con el joven que se habría tirado al agua y no volvió a salir a la superficie. En ese marco, Vanesa -madre del joven- en diálogo con Acá Te Lo Contamos por Radioactiva 100.7 contó sobre lo sucedido y cómo continúan con la búsqueda de su hijo, quien se encontraba pescando en el campamento Puerto Mineral cuando desapareció presuntamente al tirarse al río. "Thiago hace más o menos tres años se fue a vivir solo y con el papá estamos separados, entonces yo no sabía qué se iba a pescar con el padre", explicó la mujer, quien agregó que tomó conocimiento ya en horas de la tarde de ayer "cuando mi hijo mayor, que está en Buenos Aires, me llama para contarme lo que había sucedido a la mañana". En ese marco, Vanesa contó que desde que se enteró se dirigió a la zona y permanece ahí mientras las fuerzas de seguridad continúan su trabajo de rastrillaje. "Nosotros estamos acá, llegamos anoche con mi hermana y mi cuñado y nos instalamos acá. Hoy a las seis de la mañana empezamos a mover todo, a llamar a la prefectura y a la policía", remarcó. Asimismo, manifestó que la única información que tienen es del pescador que mencionó que vio a Thiago tirarse al agua. "Según todos los testimonios, se fueron a pescar y el papá se tiró un ratito adentro de la canoa a dormir una siesta, mientras Thiago se quedó pescando. Cuando el papá se despierta, Thiago no estaba", manifestó. En esa línea, alegó que no hubo sospechas de inmediato ya que el padre "se fue al campamento y después de un largo tiempo se dio cuenta que Thiago no estaba. Ahí se empezó a desesperar y empezó a buscar ayuda". En relación a la ubicación de padre e hijo momentos antes de la desaparición del joven, la mujer relató que -según lo dicho por testigos- el bote estaba atado a la orilla y "hay una parte que tiene piedritas donde ponen los sillones para pescar y él estaba pescando ahí". Además, agregó que según la gente de la zona que en esa parte hay como un remolino donde hay muchos que perdieron la vida. Respecto a esa información, Vanesa indicó que planteó a PNA que no hay ninguna señalización, ni advertencia de que es un lugar peligroso. En tanto, alegó que en horas de la mañana "había tres prefectos en un bote y estábamos esperando que lleguen los buzos de Posadas". En ese contexto, cuestionó que "hay 10 policías parados a la orilla mirando el río. No hay ni un operativo como sale en todas las noticias. No hay nada". Por último, señaló que no tuvo ningún informe de búsqueda y que se debe a que no encontraron nada. "Sólo pido ayuda para que pueda encontrar a mi hijo, porque es una desesperación no saber dónde está. No puedo más, ya me fui a la prefectura y les pedí por favor que me digan qué tengo que hacer, a quién tengo que llamar para que le busquen" lamentó, añadiendo que no apareció ningún bote más para la búsqueda. Según fuentes oficiales, de la búsqueda participan efectivos de la Comisaría de Puerto Leoni, la División Comando Radioeléctrico de Capioví, equipos de rescate especializados de la fuerza provincial y de Prefectura Naval, quienes trabajan de manera conjunta en el rastrillaje del área. Las tareas se concentran tanto en el cauce del río como en las márgenes de difícil acceso, utilizando medios náuticos y patrullas terrestres. Además, familiares y vecinos se sumaron voluntariamente a las labores, colaborando con la búsqueda que continúa de manera ininterrumpida.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por