06/10/2025 23:25
06/10/2025 23:25
06/10/2025 23:24
06/10/2025 23:24
06/10/2025 23:24
06/10/2025 23:24
06/10/2025 23:24
06/10/2025 23:24
06/10/2025 23:24
06/10/2025 23:24
Parana » El Once Digital
Fecha: 06/10/2025 21:30
La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos brindó un destacado concierto el pasado sábado en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná. Bajo la dirección del maestro Luis Gorelik, el evento incluyó el estreno mundial de la obra "Pampa gris" de Ignacio Montoya Carlotto La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos se presentó el pasado sábado en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná, donde concretó el estreno mundial de la obra “Pampa gris”, del compositor Ignacio Montoya Carlotto. El concierto, que se extendió por una hora y 20 minutos, fue dirigido por el maestro Luis Gorelik y contó con la presencia de 82 músicos en escena. La nueva pieza de Montoya Carlotto se compuso de cuatro movimientos e incorporó elementos del folclore y la música popular argentina, llevándolos a la expresión de la orquesta sinfónica. El director Luis Gorelik describió que la obra se destacó por el uso de técnicas de escritura, como el minimalismo, lo que generó un "estatismo armónico" y un "efecto de suspensión muy interesante". Luego del estreno, la orquesta interpretó el "Concierto para orquesta" de Bela Bartok, una obra de cinco movimientos con una duración aproximada de 45 minutos. El evento, auspiciado por el Instituto Autárquico Provincial de Seguros de Entre Ríos (Iapser), se desarrolló con entrada libre y gratuita. La voz del compositor El compositor Ignacio Montoya Carlotto se refirió al momento de ver su obra estrenada y a la calidad de los músicos. Destacó el prestigio de la orquesta sinfónica entrerriana, lo que representó tanto un motivo para "relajar" como una "gran presión" para que su música estuviera "a la altura" de los profesionales que la interpretarían. La reacción del público La audiencia, que disfrutó de la presentación de la Orquesta Sinfónica que depende de la Secretaría de Cultura provincial, culminó el evento con una prolongada ovación de pie. Entre los asistentes se encontraba Ariel, estudiante de dirección orquestal, quien comentó que tuvo la oportunidad de presenciar los ensayos y asistió al concierto para ver el "producto final" como parte de su formación. Otros asistentes habituales, como María y Alan, manifestaron que concurren a estos eventos porque les resulta entretenido. María agregó, además, que la música le generaba "mucha alegría y una sensación de paz". La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos estreno mundial Pampa gris Paraná demostró el crecimiento del género en la capital provincial.
Ver noticia original