06/10/2025 22:22
06/10/2025 22:21
06/10/2025 22:21
06/10/2025 22:21
06/10/2025 22:20
06/10/2025 22:20
06/10/2025 22:20
06/10/2025 22:18
06/10/2025 22:18
06/10/2025 22:18
» Impactocorrientes
Fecha: 06/10/2025 20:40
Supermercados: el gasto por habitante en Corrientes subió más que la inflación El gasto promedio por habitante en los supermercados de la provincia de Corrientes mostró un incremento notable entre enero y julio de 2025. Según la Encuesta de Supermercados del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el gasto de cada correntino fue en promedio de 16.670 pesos en el primer mes del año, ascendiendo a 19.781 pesos para julio. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Este aumento representó un crecimiento del 18,6 por ciento en el gasto promedio por habitante. Es significativo que este incremento superó ligeramente el alza de precios. Durante ese mismo periodo, la inflación acumulada para la región Nordeste (NEA) fue del 15,1 por ciento. TICKET PROMEDIO Esta tendencia de aumento se vio reflejada de igual manera en el ticket promedio de compra, que mide el gasto por cada operación en las cajas de los supermercados. El valor promedio de cada compra en enero fue de 15.731 pesos. Para el mes de julio, el ticket promedio alcanzó los 19.560 pesos. Este crecimiento en cifras nominales implicó un aumento general del 24,3 por ciento en el valor promedio de las transacciones. CONTEXTO Las ventas totales a precios corrientes en los supermercados de Corrientes también experimentaron crecimiento durante el periodo analizado. En enero, la facturación total alcanzó los 19.435.437 miles de pesos. Para julio, las ventas se incrementaron a 23.062.245 miles de pesos. En términos de variación interanual, las ventas en enero crecieron un 51,9 por ciento. Sin embargo, el ritmo de crecimiento se desaceleró en el segundo semestre, ubicándose la variación interanual de julio en 31,4 por ciento. Otro indicador relevante que muestra la eficiencia de los locales comerciales es la venta por metro cuadrado. Este indicador aumentó de 328.724 pesos en enero a 390.066 pesos en julio. EVOLUCIÓN Para complementar el análisis sobre la evolución de las ventas en la provincia, es útil observar la posición de Corrientes en el contexto del país. Los datos del Indec para julio de 2025 revelan que, si bien la provincia se encuentra en la mitad inferior de la tabla, mostró una mejora en su posición relativa durante el primer semestre del año. En el ranking de gasto por habitante, Corrientes subió del puesto 21 al 20 a nivel nacional. Mientras que un habitante en Tierra del Fuego gastó un promedio de 143.387 pesos en julio, el gasto en Corrientes fue de 19.781 pesos, superando a provincias como Misiones, Tucumán y Chaco. La mejora más significativa se observó en el ticket promedio. En enero, Corrientes ocupaba el último lugar del país con un valor de compra de 15.731 pesos. Para julio, logró escalar al puesto 23 con un ticket de 19.560 pesos, superando a Formosa y Misiones. Este dato, aunque modesto, muestra una evolución positiva en la capacidad de gasto por operación en comparación con otras jurisdicciones.
Ver noticia original