Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Actualización precios biodiesel y bioetanol octubre 2025: novedades del Gobierno

    » Misioneslider

    Fecha: 06/10/2025 16:39

    El gobierno ha actualizado los precios del biodiesel y bioetanol, que se utilizan en la mezcla obligatoria con combustibles fósiles, a través de las Resoluciones Nros. 385/2025 y 386/2025 publicadas en el Boletín Oficial. En la Resolución 385/2025, se fijó en $1.508.704 por tonelada el precio mínimo de adquisición del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil, según lo establecido por la Ley N° 27.640. Este precio regirá para las operaciones realizadas durante octubre de 2025. En cuanto a las condiciones comerciales, se estableció que el plazo de pago del biodiesel no podrá superar los siete días corridos a partir de la fecha de la factura. Por otro lado, la Resolución 386/2025 estableció los precios mínimos para el bioetanol, destinado a su mezcla obligatoria con nafta bajo la misma ley. Se fijaron dos precios dependiendo de la materia prima: $891,286 por litro para el bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y $816,887 por litro para el bioetanol elaborado a base de maíz. Estos precios regirán para las operaciones realizadas en octubre de 2025, con un plazo de pago máximo de treinta días corridos desde la fecha de la factura. Ambas resoluciones contemplan la posibilidad de realizar modificaciones en los procedimientos de determinación de precios en caso de detectar desfasajes entre los valores resultantes y los costos reales de elaboración, o si el precio puede generar distorsiones en los precios del combustible fósil en el surtidor. Por otro lado, desde el 1 de octubre, los usuarios del transporte público en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el conurbano bonaerense se enfrentan a un nuevo aumento en las tarifas de colectivos, subte, Premetro y peajes urbanos. Este aumento, que representa un 3.9% para este mes, se aplica según la fórmula vigente desde marzo, que combina el índice de inflación con un ajuste adicional. En términos monetarios, los pasajeros de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) pagarán alrededor de 550 pesos por boleto, mientras que quienes utilicen el subte capitalino deberán abonar más de 1.100 pesos por viaje. Este cálculo se basó en el Índice de Precios al Consumidor correspondiente a agosto, que registró un aumento del 1.9%, al que se sumó un 2% adicional por la actualización automática anual. En resumen, las nuevas actualizaciones de precios para el biodiesel y bioetanol impactarán en el mercado de combustibles, mientras que los aumentos en las tarifas del transporte público afectarán a los usuarios en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. Estas medidas buscan garantizar un equilibrio en los precios y costos asociados a estos servicios esenciales para la población. La importancia de la educación en la sociedad actual La educación es uno de los pilares fundamentales en el desarrollo de una sociedad. A través de la educación, los individuos adquieren conocimientos, habilidades y valores que les permiten desenvolverse de manera exitosa en su entorno. En la sociedad actual, marcada por constantes cambios y avances tecnológicos, la educación cobra aún más relevancia. En primer lugar, la educación es un derecho fundamental de todo ser humano. Según la Declaración Universal de Derechos Humanos, toda persona tiene derecho a la educación. Este derecho es fundamental para garantizar el desarrollo integral de los individuos y su participación activa en la sociedad. La educación no solo proporciona conocimientos académicos, sino que también fomenta el desarrollo de habilidades como la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas. Además, la educación es un motor de cambio y progreso social. A través de la educación, se pueden combatir la pobreza, la desigualdad y la exclusión social. La educación brinda a las personas las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida y la de su comunidad. Un sistema educativo sólido y de calidad es fundamental para construir una sociedad más justa y equitativa. En la sociedad actual, marcada por la globalización y la revolución tecnológica, la educación se convierte en un elemento clave para la adaptación de las personas a un entorno en constante cambio. La educación no solo debe transmitir conocimientos, sino también fomentar la capacidad de aprender a lo largo de la vida y adaptarse a nuevas situaciones. En un mundo cada vez más interconectado, es fundamental que las personas estén preparadas para enfrentar los desafíos del siglo XXI. Por otro lado, la educación también juega un papel fundamental en la construcción de una cultura democrática y participativa. A través de la educación, se fomenta el respeto a los derechos humanos, la tolerancia, la diversidad y la convivencia pacífica. La educación es un pilar fundamental para la construcción de una sociedad democrática en la que prevalezcan los valores de libertad, igualdad y justicia. Además, la educación es un factor determinante en el desarrollo económico de un país. Un sistema educativo de calidad contribuye a la formación de una fuerza laboral capacitada y productiva, lo que a su vez impulsa el crecimiento económico y la competitividad a nivel internacional. La educación es un motor de innovación y emprendimiento, que fomenta la creación de nuevas ideas y la generación de riqueza. En resumen, la educación es un pilar fundamental en el desarrollo de una sociedad. Desde el punto de vista individual, la educación proporciona a las personas las herramientas necesarias para crecer y desarrollarse de manera plena. Desde el punto de vista colectivo, la educación es un factor determinante en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y democrática. En la sociedad actual, marcada por constantes cambios y desafíos, la educación se convierte en un elemento clave para garantizar el progreso y el bienestar de las personas. Por tanto, es fundamental invertir en la educación y garantizar un acceso equitativo y de calidad para todos los individuos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por