Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Justicia espera una definición sobre Fred Machado para analizar si avanza contra Espert

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 06/10/2025 14:34

    El diputado libertario José Luis Esperto renunció a la reelección en su banca El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi no avanzaría en la citación a indagatoria del diputado José Luis Espert hasta que no se conozca la condena contra Federico “Fred” Machado, el empresario acusado de narcotráfico y figura central en la causa, cuya extradición reclama Estados Unidos. El domingo por la noche, pese a que en los últimos dos días había ratificado su postulación, Espert renunció a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, acorralado por las acusaciones de haber recibido un pago de USD 200.000 del empresario investigado por narcotráfico. La semana pasada, el expediente de extradición de Fred Machado, promovido por Estados Unidos, regresó a la Corte Suprema de la Nación, que ahora debe decidir si confirma la procedencia de su envío a ese país, tal como lo sostuvieron tanto la justicia federal de Neuquén como el procurador general Eduardo Casal. El retorno del expediente a la Corte se produjo luego de que el juez federal de esa provincia, Gustavo Villanueva, cumpliera con el requerimiento del alto tribunal de consultar a la justicia de Texas sobre la vigencia de las acusaciones contra Machado. La causa contra Machado se centra en delitos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y estafa. Desde el 16 de abril de 2021, permanece detenido tras ser arrestado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria en la ciudad de Neuquén, a solicitud de Estados Unidos. Un día después, el juez Villanueva ordenó su arresto preventivo, y desde entonces Machado cumple prisión domiciliaria en Viedma, a la espera de la resolución sobre su extradición. La investigación local En el expediente que tramita el propio Martínez De Giorgi, se investiga la relación entre Espert y Machado a partir de cinco vuelos en avión que el diputado habría realizado junto al empresario, pese a que el legislador había declarado que solo compartió un viaje con él. En el expediente declaró como testigo de Horacio Rodríguez, presidente de la empresa Med Aviación en 2019, quien se presentó en los tribunales federales de Retiro para responder por 36 vuelos documentados de Espert en aeronaves de esa compañía durante el año electoral, todos ellos presuntamente vinculados a la relación con Machado. El mepresario Fred Machado permanece detenido en Neuquén La presión sobre Espert se intensificó cuando se conoció que la Justicia de Estados Unidos investiga un pago de USD 200.000 que el economista habría recibido en 2020 de una minera guatemalteca asociada a Machado. Este dato, revelado en documentos judiciales estadounidenses, precipitó la renuncia de Espert a su candidatura como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. La salida de Espert de la boleta libertaria fue impulsada por sectores del gobierno de Javier Milei, quien hasta entonces había sido su principal respaldo. El presidente compartió el mensaje de renuncia y justificó la decisión al señalar: “El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”, según publicó en sus redes sociales. El viernes previo a la renuncia, Mauricio Macri se reunió con Milei en la Quinta de Olivos y, de acuerdo con la reconstrucción de Infobae, le transmitió su preocupación por el impacto de las denuncias contra Espert en la campaña nacional. Luego llegaría el documento publicado por el periodista Hugo Alconada Mon en La Nación que probaría la transferencia directa por USD 200 mil de una empresa de Guatemala, llamada Minas del Pueblo, que sería propiedad de Machado. De acuerdo a lo que explica el artículo, el pago quedó registrado en la contabilidad oficial del Bank of America, según consta en los archivos judiciales del Estado de Texas. Este movimiento financiero, fechado el 22 de enero de 2020, fue incorporado como prueba en el proceso que concluyó con la condena de Debra Mercer-Erwin, socia de Federico “Fred” Machado. El documento, que forma parte del expediente criminal “USA v. Mercer-Erwin et al.”, fue admitido como evidencia clave en el juicio celebrado en 2023.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por