06/10/2025 15:37
06/10/2025 15:37
06/10/2025 15:37
06/10/2025 15:33
06/10/2025 15:33
06/10/2025 15:33
06/10/2025 15:32
06/10/2025 15:32
06/10/2025 15:32
06/10/2025 15:32
San Salvador » Centro Noticias
Fecha: 06/10/2025 13:38
El Clausura bajó el telón el sábado 4 de octubre, y lo hizo con un protagonista absoluto: Deportivo Berduc. El azulgrana goleó 5 a 0 a Santa Teresita y se quedó con el título del Torneo Clausura de la Liga de las Colonias. Lo hizo con autoridad, sin dejar margen a la discusión, y demostrando por qué fue el mejor de todos. Desde el arranque se sintió que había olor a campeón. Un gran marco de público acompañó al equipo de Alejandro Orcellet, que sabía que con el empate alcanzaba, pero no se conformó con eso: quería ganar, gustar y golear. Sin embargo, el arranque fue más trabado de lo pensado. Santa Teresita sorprendió en los primeros minutos: salió a jugar de igual a igual, con presión alta y sin complejos. Eso puso algo nervioso a Berduc, que tardó en acomodarse. Incluso, la primera situación clara del partido fue para el conjunto de San Salvador: Sebastián “El Abuelo” Rodríguez quedó mano a mano, pero su remate no pudo vencer al arquero Alejandro García, que prácticamente fue un espectador de lujo durante el resto del encuentro. A partir de ahí, el partido cambió. Berduc se adueñó de la pelota y del ritmo. El mediocampo empezó a hacer lo suyo, con un Luciano García incansable en la recuperación y un Santiago Eggs que aportó sacrificio y despliegue por derecha. Y, claro, apareció la magia de siempre: Mateo Colliard, el “10”, el cerebro del equipo. Flotando libre por todo el mediocampo, fue quien encendió el motor azulgrana. Cada pelota que tocaba tenía destino de jugada clara. Atrás, el capitán “Kakuna” Chanseaud y Mariano Amarillo transmitieron seguridad, como durante todo el torneo. Por la banda derecha, Alexis Durand mostró solidez y salida limpia, mientras que Yair Laurerio aportó criterio y juego asociado. La única nota negativa fue la temprana lesión de Alex George, quien debió ser reemplazado por Matías Tournour, pero el equipo no perdió el orden. Hasta que, a los 20 del primer tiempo, el publico azulgrana explotó: Colliard apareció por el segundo palo, tras una jugada colectiva brillante, y definió con categoría para el 1-0. Ese gol fue un desahogo. El tanto cambió todo. Berduc se soltó, empezó a disfrutar y el juego fluyó como en sus mejores tardes. En el complemento, el campeón mostró toda su jerarquía. Salió decidido a liquidarlo y lo consiguió muy rápido. Tras un rebote en el travesaño, el goleador Axel Faure empujó la pelota al fondo y puso el 2-0. El segundo golpe dejó sin respuesta a Santa Teresita, y desde ahí fue un monólogo azulgrana. Minutos después, otra vez el mágico Colliard frotó la lámpara y metió un pase filtrado de esos que rompen líneas. Santiago Eggs la picó con sutileza para el 3-0, golazo. El cuarto también fue de Axel Faure, que firmó su doblete y cerró una tarde perfecta. Pero faltaba la frutilla del postre: Gino Casse armó una jugada espectacular penetrrando en el area, con gambeta y explosión, y definió cruzado para sellar el 5-0 final. Berduc fue una máquina. Mostró jerarquía, contundencia y el mismo hambre de gloria que lo acompañó durante toda la temporada. Por eso, no solo se quedó con el Clausura: también levantó la Copa Challenger por haber ganado el Apertura, y se consagró campeón anual. Sin dudas, un año soñado, con triple corona incluida. En el cielo también hubo fiesta Pero entre tanto festejo, hubo un momento especial. Al levantar la Copa Challenger, los jugadores miraron al cielo y dedicaron el título a Roberto “Negro” Benítez, histórico del club: jugador, DT, dirigente y delegado, que dejó una huella imborrable en Berduc y en toda la Liga. El canto fue unánime. Las lágrimas se mezclaron con los abrazos y los gritos de campeón. Porque todos sabían que, en alguna estrella, el “Negro” también estaba festejando. El sábado, el cielo se tiñó de azulgrana. Y sí, Berduc lo hizo… a lo campeón. ¡Clausura a pura emoción! Goles, remontadas y partidazos para el infarto El Clausura bajó el telón con una jornada cargada de fútbol, emoción y redes que no pararon de moverse. De punta a punta, la fecha regaló de todo: goleadas, empates electrizantes y una remontada histórica que quedará grabada. Las Palmas cerró con música y goleada En el primer partido del día, Las Palmas se despidió del Clausura a pura orquesta al superar 4 a 1 a Atlético Villa Clara. El equipo de Colonia San Ernesto mostró autoridad y contundencia: Ariel Retamar abrió la cuenta, Franco Fernández amplió, y Ramiro Retamar, que ingresó en el complemento y fue la gran figura, se despachó con un doblete. Para Atlético, descontó su goleador Pablo Correa, mientras que Franco Rodríguez malogró un penal que pudo haber cambiado la historia. Así, Las Palmas se fue con una sonrisa y cerró el torneo dejando buenas sensaciones. Huracán fue un vendaval: 7 a 0 y show del Globo En segundo turno, Huracán se llevó todos los flashes con la goleada del torneo: ¡7 a 0 a Pueblo Cazes! El Globo fue una máquina y no dejó nada en pie. Emiliano Ocampo tuvo una tarde soñada con un hat-trick que encendió la tribuna. Agustín Garnier, imparable, también se lució con un doblete, mientras que Germán Zuchuat —el capitán— y Antonio Grassi completaron la fiesta. Huracán desplegó su mejor versión: fútbol, presión y una contundencia brutal para cerrar el Clausura con una sonrisa gigante. Vázquez y Hambis, 2 a 2 y un partidazo de novela. El tercer encuentro del día fue pura emoción. Vázquez y Hambis empataron 2 a 2 en un encuentro cambiante, intenso y con goles para todos los gustos. Arrancó mejor Vázquez, que se puso en ventaja gracias a “Palillo” Odiard. Pero Hambis reaccionó rápido: Cumbeto la bajó de cabeza y Orcellet metió otro testazo para el empate. En el complemento, el “Nano” Riquelme se robó los aplausos con un golazo tremendo, una joya que se clavó en el ángulo. Pero cuando Vázquez soñaba con la victoria, otra vez Cumbeto bajó una pelota larga para que el rompecorazones Agustín Zapata sellara el 2 a 2 final. ¡Partidazo de los buenos! Baylina lo dio vuelta y escribió una epopeya: 4 a 3 de película El cuarto partido fue directamente para el infarto. General Urquiza ganaba cómodo 3 a 0 con doblete de Carlos Lapalma y otro tanto de Agustín Bastián, pero Baylina protagonizó una remontada histórica y terminó ganando 4 a 3. ¡Increíble! Antes del descanso, Rafael Benítez descontó y luego “El Lito” Rojas puso el 3-2. En el complemento, Iván Charles Mengeón empató el duelo con un bombazo que levantó a todos. Y cuando el partido pedía héroe, otra vez Benítez apareció para firmar su doblete y sellar un triunfo épico. De 0-3 a 4-3: Baylina jugó a matar o morir… y ganó con el corazón. Independiente y Sportivo, otro empate con sabor a clásico. El cierre fue a pura emoción: Independiente y Sportivo empataron 2 a 2 en otro gran duelo. El conjunto de Villa Clara arrancó mejor y en pocos minutos se puso 2 a 0 con tantos de Federico Gómez y Joel Martínez, que parecía encaminar el partido. Pero el Rojo reaccionó con alma y corazón. En el complemento, empujado por su hinchada —en especial su fiel público femenino—, Montero recortó dentro del área y la clavó al palo para el 2-1. Con el envión anímico, apareció Esteban Morilla, figura del segundo tiempo, para empatarlo 2 a 2 y sellar un resultado festejado como triunfo. Independiente cerró el Clausura dejando en claro por qué fue uno de los grandes protagonistas del torneo. Una fecha a todo color Goles, emociones, remontadas, baile y corazón. Así se despidió el Clausura de la Liga de las Colonias, con un cierre digno del torneo más apasionante del año. Y mientras Berduc festeja su triple corona, los demás equipos también dejaron claro que el nivel sigue creciendo y que los playoffs prometen ser de alto voltaje. Posiciones finales
Ver noticia original