06/10/2025 18:19
06/10/2025 18:18
06/10/2025 18:14
06/10/2025 18:13
06/10/2025 18:11
06/10/2025 18:10
06/10/2025 18:10
06/10/2025 18:10
06/10/2025 18:10
06/10/2025 18:03
Parana » Radio La Voz
Fecha: 06/10/2025 13:32
El Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de reparación integral en la escuela N° 16 Granaderos de San Martín de Estación La Hierra, departamento Feliciano. Con una inversión provincial de más de 28 millones de pesos, se intervienen sanitarios, muros, pisos y otras áreas para garantizar mejores condiciones edilicias a estudiantes y docentes. El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios avanza con estas obras, que buscan dar solución a problemas que afectaban el normal desarrollo de las actividades escolares, como humedades persistentes, rajaduras en muros y revoques, pisos hundidos y grietas que comprometían la seguridad. Los trabajos demandan una inversión de 28.280.528 pesos y prevén un plazo de ejecución de 60 días corridos. El proyecto interviene en el sistema sanitario, especialmente en el sector de baños y cocina, que presentaban fallas y deterioro. La obra abarca una superficie de 185 metros cuadrados del establecimiento e incluye la reconstrucción de contrapisos, colocación de zócalos, restauración de revoques interiores y exteriores, reparación de cielorrasos de madera e instalación sanitaria completa. Además, se realizan trabajos en la cámara séptica, grasera y cámaras de inspección, cuya infraestructura mostraba obstrucciones y desgaste. En el nivel inicial se intervendrá una puerta de aluminio que se encontraba desprendida, junto con revoques en el área afectada. La firma Montes Claudio está a cargo de la ejecución de los trabajos. El ministro a cargo de esa cartera, Darío Schneider, remarcó la relevancia de estas obras para la comunidad educativa. "Estamos invirtiendo en infraestructura escolar para garantizar espacios seguros y adecuados para que las clases no se vean interrumpidas por problemas edilicios. Con planificación y trabajo sostenido buscamos mejorar las condiciones de aprendizaje porque sabemos que el futuro de la provincia empieza en cada aula", subrayó.
Ver noticia original