06/10/2025 17:05
06/10/2025 17:05
06/10/2025 17:04
06/10/2025 17:04
06/10/2025 17:01
06/10/2025 17:01
06/10/2025 17:01
06/10/2025 17:01
06/10/2025 17:01
06/10/2025 17:01
» Santafeactual
Fecha: 06/10/2025 12:00
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi fueron distinguidos por descubrimientos sobre las enfermedades autoimnues y cómo responde nuestro sistema, con un cambio de perspectiva que significa un gran avance para futuros tratamientos médicos Los descubrimientos relacionados con "la tolerancia inmunológica periférica" realizados por tres científicos justificaron este lunes el Premio Nobel de Medicina o Fisiología, pero ¿qué es? Es un mecanismo del sistema inmunológico que evita que el cuerpo ataque a sus propios tejidos. También evita, según algunos de los textos científicos de referencia de la inmunología a nivel mundial, como Janeway’s Immunobiology, que el cuerpo reaccione de una forma excesiva a algunos antígenos que no son, en principio, especialmente peligrosos y que actúan en la periferia del organismo. Según informó EFE, la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo distinguió a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi "por sus descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunológica periférica". El sistema inmunológico aprende a diferenciar entre los organismos propios (los autoantígenos) y los extraños (los patógenos), y en el interior del cuerpo humano se establece la tolerancia central, que si funciona con normalidad es capaz de eliminar algunos tipos de linfocitos (glóbulos blancos fundamentales en el sistema inmunitario para identificar y combatir patógenos). Pero el sistema inmunológico no es capaz de eliminar todos los linfocitos, ahí es donde cobra importancia la tolerancia periférica, que trata de impedir que aquellos linfocitos que "escaparon" ataquen a los tejidos del propio organismo, lo cual resulta fundamental para mantener el equilibrio entre la respuesta inmune frente a infecciones y para prevenir enfermedades autoinmunes. Ya en en 1995, Sakaguchi descubrió una nueva clase de células T, un hallazgo clave, ya que entonces muchos investigadores estaban convencidos de que la tolerancia inmunológica sólo se desarrollaba debido a la eliminación de células inmunitarias potencialmente dañinas en el timo, a través de un proceso denominado tolerancia central. El científico demostró que el sistema inmunitario es más complejo y descubrió una clase de células inmunitarias hasta entonces desconocida, que protege al organismo de las enfermedades autoinmunes. Brunkow y Ramsdel, obtuvieron conocimientos decisivos sobre el origen de las enfermedades autoinmunes, después de que en 2001 hicieran un descubrimiento clave, cuando explicaron por qué una cepa específica de ratones (denominada scurfy) es particularmente vulnerable a las enfermedades autoinmunes. Ambos científicos descubrieron que los ratones presentaban una mutación en un gen al que llamaron Foxp3 y demostraron también que las mutaciones en el equivalente humano de este gen causan una grave enfermedad autoinmune, la IPEX.
Ver noticia original