06/10/2025 13:52
06/10/2025 13:52
06/10/2025 13:51
06/10/2025 13:50
06/10/2025 13:49
06/10/2025 13:49
06/10/2025 13:49
06/10/2025 13:49
06/10/2025 13:49
06/10/2025 13:48
» Diario Cordoba
Fecha: 06/10/2025 11:57
El Partido Popular llevará al Pleno de Córdoba del próximo jueves, 9 de octubre, una moción por la polémica de las pulseras antimaltrato en una iniciativa que la formación está presentando por toda España. Los populares exigen a través de esta moción al Gobierno de Pedro Sánchez responsabilidades por "unos fallos que han dejado desprotegidas a las mujeres víctimas de violencia de género y que han supuesto la pérdida de información histórica, problemas de localización y cobertura, e incluso casos en los que los agresores se han quitado las pulseras sin dificultad". El portavoz del gobierno local, Miguel Ángel Torrico, informó este lunes de las tres mociones que planteará el grupo municipal en la sesión del jueves (la de las pulseras, un manifiesto sobre accesibilidad y otra sobre talento femenino), en la que también se tiene previsto aprobar las ordenanzas fiscales para 2026, que suponen "la séptima rebaja fiscal" que impulsa el gobierno local de José María Bellido. Desde el PP quieren denunciar que la gestión de la crisis del sistema Cometa (pulseras antimaltrato) por parte del Ministerio de Igualdad ha sido claramente insuficiente y que el propio Observatorio de Violencia del Consejo General del Poder Judicial advirtió en su día del riesgo de adjudicar el contrato a empresas sin experiencia suficiente en este ámbito. Cribado de cáncer de mama La moción por la polémica de las pulseras antimaltrato, que según subrayan los populares han provocado sobreseimientos provisionales, absoluciones de agresores y una grave desprotección de las víctimas, se registra en plena crisis por los fallos detectados en el cribado del cáncer de mama en Andalucía y que ha llevado al PSOE-A a exigir responsabilidades al Ejecutivo de Juanma Moreno. Los socialistas, que han hecho de los problemas de la sanidad pública andaluza una de sus líneas argumentales de precampaña, lamentan que el PP promueva una moción de "algo que podría haber ocurrido, pero no ha ocurrido" , cuando tienen "un problema y la constatación real de que se ha producido" en el caso de 2.000 mujeres afectadas, indica Mamen González. Rafi Crespín, junto a representantes del PSOE, a las puertas del hospital Provincial de Córdoba. / CÓRDOBA "Escándalo" Este mismo lunes, la secretaria provincial de los socialistas cordobeses, Rafi Crespín, ha exigido abrir una comisión de investigación parlamentaria para informar del “colapso” del sistema sanitario público andaluz (SAS) y del "escándalo" de los fallos y demoras en el cribado del cáncer de mama que, según las primeras estimaciones, afecta a más de 2.000 mujeres en toda Andalucía, y que podría extenderse a otras patologías oncológicas, según barajan asociaciones y colectivos de enfermos y usuarios. De este modo, a las puertas del hospital Provincial de Córdoba junto a la parlamentaria andaluza por el PSOE de Córdoba Isabel Ambrosio y la viceportavoz socialista en el Ayuntamiento de Córdoba y secretaria de Igualdad de la CEP, Mamen González, Crespín ha afirmado que lo ocurrido en el cribado del cáncer de mama “no es un error o un fallo, sino la punta del iceberg del colapso del sistema sanitario público en Andalucía debido a las políticas privatizadoras de Moreno Bonilla y el PP", en la misma línea que se pronunció este fin de semana la líder del PSOE-A y candidata a la presidencia de la Junta, María Jesús Montero.
Ver noticia original